Los vecinos del barrio Covadonga denuncian el retraso del ANEI para la Viesca
Ambos ayuntamientos parecen estar recabando informes para poder definir, en fondo y forma, el documento que se solicita desde Santander, incluso, tienen previsto consensuarlo en una reunión, ‘a la que estaríamos muy interesados en asistir como promotores durante más de 25 años de la protección de la Viesca y sabiendo que no tendrán nada que ¿esconder?’, apunta el colectivo vecinal.
‘Cabe recordar que Torrelavega, ya aprobó en un pleno de 2013, y por unanimidad, que se decretase el ANEI para la Viesca, independientemente de que la gestión fuera regional o municipal’, añade la asociación.
‘Todos “aman” la Viesca, todos realizan en ella programas de control de especies invasoras, de fomento del deporte, de educación ambiental,… todos publicitan en sus páginas oficiales la Viesca como reclamo para el disfrute de propios y ajenos, pero a la hora de dar ágiles, firmes y decididos pasos hacia la protección definitiva de la Viesca, no hay forma de que aparezca el amo, a pesar de que estamos convencidos de que esta figura de protección aumentará las posibilidades de seguir con todos estos programas e iniciativas que en este especial enclave se llevan a cabo’.
‘Desconocemos cuales son las razones que provocan estas incoherencias, de la Consejería y de los Ayuntamientos, que siguen retrasando la definitiva protección de la Viesca, pero nosotros proponemos dos: ignorancia o falta de voluntad’, finaliza el escrito.
- Afectaciones al tráfico en la A-67 por las obras del nuevo ramal de enlace con la A-8, en Torrelavega - 24 marzo, 2025
- Cámara Torrelavega analiza los retos y oportunidades del comercio electrónico en la UE - 24 marzo, 2025
- NODE HUB Cantabria 2025 inicia su andadura en Torrelavega de la mano de la Cámara de Comercio - 20 marzo, 2025