Categorías: Otras noticias

Los ecologistas reconocen mejoras en la calidad del aire

Síguenos en GOOGLE NEWS

En su informe sobre Calidad del Aire 2009, remitido hoy por la asociación Ecologistas en Acción (EA), para Cantabria, EA reconoce mejoras en los niveles en la zona de Torrelavega y Barreda, tanto de partículas en suspensión PM10 como también de H2S, aunque la situación ‘dista mucho de ser buena’, apuntan.
En cuanto a las partículas en suspensión, PM10, EA reconoce que la situación es ‘algo mejor’ que en años precedentes, si bien hay estaciones como Barreda que han superado el límite legal del valor diario, y la totalidad de las estaciones tienen una media anual para este contaminante ‘por encima de los niveles que recomienda la OMS’, por lo que la situación, a juicio de la organización ecologista ‘dista mucho de ser buena’.
Dióxido de azufre

Por lo que respecta a otros contaminantes, para el dióxido de azufre en varias estaciones (Minas, Barreda) se ha estado a punto de superar el umbral de alerta (3 horas seguidas con niveles superiores a 500 μg/m3 para este contaminante, alcanzándose incluso el 18 de octubre en Minas una medición de 1.162 μg/m3). Este umbral no se ha superado gracias a que se ha reducido ‘con carácter de urgencia’ la actividad de empresas como Celltech, del grupo Sniace, después de 2 horas de superar el nivel de 500 μg/m3 mencionado.
Sulfuro de hidrógeno
La situación con respecto al sulfuro de hidrógeno, H2S, ha mejorado, aunque a juicio de EA dista mucho de ser buena. La principal causa de esta mejora es la instalación de unos biofiltros por parte de Viscocel, la empresa ‘causante’, apostilla EA, de la mayor parte de las emisiones de esta sustancia. Con todo, en Barreda se ha superado 42 veces y 1 vez más en Minas un límite, 100 μg/m3, que ‘no se debe superar según la legislación vigente’.
La situación ha mejorado pero ‘dista mucho de ser buena’
 
En su informe, EA reconoce que la situación ha mejorado con respecto a otros años, en parte debido, argumentan, ‘a la crisis económica’ que ha supuesto un ‘descenso de la actividad industrial’. A juicio de esta organización ecologista si se mejoraran los procesos productivos de muchas industrias se podrían ‘evitar o reducir’ situaciones de contaminación que ‘perjudican a la salud de la población’.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

6 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

6 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

1 semana hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

1 semana hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

1 semana hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

2 semanas hace