Categorías: Otras noticias

Los ecologistas aseguran que se infravalora la contaminación por disulfuro de carbono

Síguenos en GOOGLE NEWS

En la fotografía, vertidos al río en Barrio Riaño en 2009

Ecologistas en Acción Cantabria (EA) se ratificó en su reciente denuncia pública sobre los niveles de contaminación por disulfuro de carbono en Torrelavega. En su comunicado, EA confirma que los últimos datos disponibles (2009) manifiestan que ‘el 25% de los días se superan los límites de contaminación por disulfuro de carbono en Torres, porcentaje que se eleva hasta el 45% en el caso de Barreda’.

A juicio de los ecologistas esta ‘cruda realidad’ no tiene ‘matiz ni desmentido posible’, y agregan que con los controles que se realizan se ‘infravalora, al menos en un 30%, la situación real de contaminación por disulfuro de carbono’.

 

EA matiza que por parte de la Consejería de Medio Ambiente el acceso a la información ambiental es ‘correcto, conforme obliga la legislación vigente y muy buena si la comparamos con el resto de administraciones’, pero afirman que no se difunde información sobre este contaminante y recuerdan que no existe ni una sola mención al disulfuro de carbono.

 

Polémica con tintes de anécdota

Respecto a las figuras de "Atmósfera Contaminada" para estas zonas afectadas o "Situación de Emergencia" para episodios muy graves de contaminación, que multiplican ‘entre 3 y 18 veces los límites legales permitidos’, EA apunta que es una ‘polémica con tintes de anécdota’ que no desvirtúa en absoluto la gravedad de los datos objetivos.

 

EA reconoce que en diciembre de 2007 se derogaba la Ley que regulaba las figuras de "Atmósfera Contaminada" y "Situaciones de Emergencia" pero agrega que sigue vigente el Reglamento de desarrollo e insisten en que lo realmente importante es que, cuanto antes, se comience a controlar adecuadamente esta situación, ‘con mediciones en continuo, en tiempo real y con mayor fiabilidad’. Los ecologistas señalan que las carencias del actual sistema de control se ponen de manifiesto cuando los resultados de contaminación correspondientes a todo el año 2010 se desconocen actualmente, puesto que las analíticas se realizan a la finalización de la campaña y los datos no estarán disponibles hasta bien entrado el año 2011.

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

2 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

2 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

3 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

4 días hace

VOX denuncia ataques de lobos en Monte Dobra, Tanos, Viérnoles y La Montaña

ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…

4 días hace

Pillado cuando intentaba robar chatarra en Dualez

La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…

5 días hace