Suances

Las playas de Suances reciben sus certificados de calidad

Síguenos en GOOGLE NEWS

Supone el reconocimiento al trabajo desarrollado por el Ayuntamiento durante los últimos años por conseguir la excelencia turística

Las playas suancinas de La Concha, Los Locos y El Sable (en Tagle) cuentan ya con sus certificados de calidad y medio ambiente. Unos sellos que acreditan que estos arenales cumplen con los diferentes estándares exigidos a nivel internacional y que han superado con éxito las evaluaciones y auditorías externas.

En el acto de entrega, el alcalde del municipio, Andrés Ruiz Moya, y el concejal de Turismo, José Luis Plaza, recibieron las diferentes certificaciones de calidad: el ISO 9001 de calidad y el ISO 14001 de Medio Ambiente para las tres playas mencionadas.

A ellas se añade además la Q de calidad, distinción que el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE) otorga a las playas que rozan la excelencia, y que ha obtenido la playa de La Concha.

El Regidor ha mostrado su satisfacción por la obtención de unas certificaciones que “evidencia el compromiso del Ayuntamiento con la mejora continua en la gestión ambiental y de la calidad de nuestras playas”.

En esta línea, ha valorado el intenso trabajo que viene desarrollando el Consistorio durante los últimos años y que ha permitido superar los rigurosos parámetros de calidad y auditorías exigidas.

Por su parte José Luis Plaza ha señalado que estas banderas aportan “prestigio, diferenciación, fiabilidad y rigor y suponen un importante elemento de promoción importantísimo para un municipio turístico como es Suances”.

Por último, ha recordado que desde el Ayuntamiento “llevamos apostando en los últimos años por conseguir la excelencia turística. Por eso la obtención de estos sellos, que se unen a las dos banderas azules que ya ondean en las playas de Tagle y de Los Locos, suponen una grata recompensa para nuestro esfuerzo y compromiso con la calidad”.

De esta forma, el trabajo desarrollado por el Consistorio no sólo ha permitido la obtención del reconocimiento en forma de certificaciones otorgadas por un Organismo de Certificación Acreditado que actúa de manera independiente e imparcial, sino que además constituye una de las acciones promovidas por el equipo de Gobierno para la alineación de la política local con los compromisos del Pacto Mundial de Naciones Unidas, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

2 semanas hace