Las peluquerías piden auxilio al ayuntamiento, ahogadas por la subida del IVA

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Afirman que, si ya la situación de los salones ya era complicada con la bajada de precios que impuso la crisis económica, la ‘brutal subida impositiva’, del 8 al 21%, de IVA ha sido el ‘hundimiento definitivo’
  • De las 149 peluquerías que había en Torrelavega, en 2013 han cerrado alrededor de 24, con la pérdida de más de 60 puestos de trabajo y ‘las previsiones para 2014 apuntan a que cerraran unas 18 más y se perderán 44 empleos directos’
  • El equipo de Gobierno presentará una moción al Pleno del Ayuntamiento en este sentido

Profesionales de la peluquería, pertenecientes a la Asociación de Peluqueros de Cantabria, se reunieron con la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, para instarle a que les ayude a conseguir que el Gobierno Central reconsidere su decisión, de diciembre de 2012, de subir el IVA del 8 al 21% para estos establecimientos, ya que según le han trasmitido, ‘esta medida está provocando su hundimiento definitivo’.

Según esta agrupación de profesionales, encabezados por Rodolfo del Barrio, ‘si la coyuntura económica ya había situado a los salones en una situación bastante comprometida, provocada por la bajada en la afluencia de clientes y el descenso de los servicios prestados, esta brutal subida impositiva les ha colocado en una situación límite’.

Con la crisis, han explicado los profesionales, las peluquerías ya habían tenido que reducir considerablemente sus precios para adaptarse a la coyuntura económica, reduciendo de forma notable sus beneficios, para tratar de mantener los negocios y los puestos de trabajo, pero con la ‘con la desmesurada subida de 13 puntos del IVA, el hundimiento, aseguran, ha sido definitivo;

Según Del Barrio, aquellos empresarios que optaron por trasladar la subida de los 13 puntos a sus precios ‘lo incrementaron tanto que han desaparecido’; y el resto de los pequeños negocios de peluquería, ‘que no han aplicado la subida y que han estado asumiendo ellos los impuestos,finalmente presentan ‘fuertes resultados negativos -el margen medio de beneficio de un salón es inferior al 13 %- y esto ha precipitado la caída y el cierre de sus de sus negocios’.

Según los profesionales del sector en Torrelavega, en 2011 había 149 salones en los que, de forma directa, trabajaban 373 personas y en 2013 han cerrado alrededor de 24 peluquerías en Torrelavega y se han perdido más de 60 puestos de trabajo y según Del Barrio, la situación podría empeorar, ya que ‘las previsiones para 2014 apuntan una nueva pérdida, de aproximadamente 18 empresas y alrededor de 44 empleos directos’. ‘La cifras de cese de actividad son altamente preocupantes’, advierten.

Según un informe que los profesionales de la peluquería le han entregado a la alcaldesa, en dos años este sector se ha reducido un 28%, con el consiguiente impacto colateral, apuntan, en otros sectores que, de forma indirecta, están relacionados con él, como empresas de suministros de productos, de aparatología, de mobiliario, entre otras.

Los profesionales del sector creen que su actividad está siendo perjudicada en relación a otras actividades por parte del Gobierno de España, y han puesto como ejemplo, la rebaja impositiva del 21% al 10% anunciada por el gobierno central en las transacciones de objetos de arte, y el anticipo de una rebaja del IVA cultural como medida para incentivar su consumo, esgrimiendo que ‘es muy importante para la economía española’.

Lidia Ruiz Salmón, les ha asegurado, que para ayudarles -‘ya que entiende que una subida tan fuerte del IVA supone el hundimiento del sector’- el equipo de gobierno municipal, presentará una moción en este sentido, para someterla a la aprobación del pleno de la corporación. Ruiz Salmón les ha recordado que PSOE y el PRC ya lo hicieron en su día, a nivel regional, y que el PSOE, lo hizo también en el congreso de los diputados en Madrid.

 

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

18 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

1 día hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

1 día hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

5 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

5 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

6 días hace