Síguenos en GOOGLE NEWS

{xtypo_dropcap}¡{/xtypo_dropcap}Qué alegría! Ya tenemos TDT, esa tecnología para televisión tan maravillosa que se supone no falla nunca, siempre se ve y se oye a la perfección, nunca se descoordina el audio con la imagen, nunca le salen pixelaciones, nunca se para de repente y deja de funcionar, y sobre todo, siempre nos ofrece las últimas noticias de nuestros pueblos y ciudades cercanas y jamás nos inundará con tele tiendas infumables, videntes y demás fauna. Es el mágico país de la piruleta, en la calle del arco iris, en el barrio del algodón de azúcar, donde todo es siempre alegre y brilla el sol.

Sarcasmo aparte, es un despropósito absoluto que se cierren las emisiones analógicas de televisión y no se haya resuelto aún el concurso de licencias para TDT, situando tanto a empresas y empresarios de estas televisiones locales como a sus trabajadores, en una injusta situación de inseguridad.

{xtypo_quote_left}es un despropósito absoluto que se cierren las emisiones analógicas de televisión y no se haya resuelto aún el concurso de licencias para TDT{/xtypo_quote_left}

Las licencias de radio y televisión, es algo ya conocido, parecen ser siempre ese gato al que nadie se atreve a poner el cascabel, y de este hecho sabemos mucho en Cantabria. Gobierno tras gobierno, de distinta índole y color, han seguido manteniendo a docenas de pequeñas emisoras de radio y televisiones locales -humildes, puede, pero en ocasiones dando de comer a varias personas todos los meses- en el más absoluto limbo de lo alegal, en ocasiones, o directamente en el fango de lo ilegal, sin mucha causa justificada.

En un reciente debate televisivo el propietario de Antena 2000, emisora de radio catalana que incluso llegó a denunciar por prevaricación y vulneración de derechos fundamentales a la entonces directora del Serveis de Difusió Audiovisual del Dep. de Cultura i Mitjans de Comunicació de Cataluña, afirmaba que en ocasiones el espectro radioeléctrico no está limitado técnicamente y añadía que la intervención del estado no era mejor que si se gestionase de modo privado. Al menos, la actual situación con las permanentes cancelaciones y retrasos de los concursos de licencias en Cantabria viene a confirmar, de modo fehaciente, esa opinión.

En lugares como Cantabria, el espectro radioeléctrico no parece estar ni mucho menos saturado y esas emisoras de radio disponen de licencia de actividades económicas y la Agencia Tributaria les cobra religiosamente sus impuestos, al igual que la SGAE les cobra también el canon.

En cuanto a la TDT, parece que sobran licencias y sobra espacio, ya que durante todo este tiempo de tensa espera, han cerrado varias de las televisiones que poblaban nuestro territorio, con los consiguientes nuevos parados para apuntarse al flamante EMCAN. Quizá ninguna de esas televisiones hiciera un trabajo merecedor de premios o menciones honoríficas, pero es innegable la importante labor social que tienen las televisiones y radios locales en la difusión de los eventos locales, de las noticias que quizá no sean grandes titulares en periódicos nacionales, pero merecen el interés de la comunidad local y sirven para enriquecer esa sociedad local.

El panorama es pobre cuando no se tiene una televisión o radios locales “cubriendo” nuestras pequeñas noticias diarias, nuestras pequeñas fiestas de barrio, en definitiva, narrando la vida de una comunidad local. Mantener durante mucho más tiempo esta situación injusta no puede estar justificado.

La TDT, de momento, ha empezado con muchos más interrogantes que respuestas. 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

APLB denuncia que la Policía Local está «bajo mínimos» a pocos días de las fiestas de La Patrona

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender "el creciente número de hechos violentos"…

4 horas hace

Torrelavega destina 40.000 euros a subvenciones para proyectos de protección y bienestar animal

El objetivo es fomentar iniciativas de protección animal en el municipio. Torrelavega, 29 de julio…

13 horas hace

Una treintena de actividades y protagonismo de las peñas, principales atractivos de las fiestas de Polanco

Las tradicionales fiestas de San Pedro Advíncula se celebrarán del 25 de julio al 3…

7 días hace

El ministro Óscar Puente inaugura el nuevo nudo de Torrelavega

Esta inversión de más de 160 millones 'resuelve una demanda histórica en Cantabria', afirma el…

1 semana hace

David Bustamante actuará en La Patrona el 17 de agosto a las 21.30 en el Bulevar

El concierto será de acceso libre y gratuito La concejala de Festejos Patricia Portilla ha…

1 semana hace

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula…

2 semanas hace