El sindicato USO ha lamentado hoy el rechazo del proyecto de la central de ciclo combinado potenciada por la empresa E.ON, ya que, a su juicio, los cántabros están asistiendo al ‘desmantelamiento paulatino’ de la industria en la región y convirtiendo Cantabria en un ‘erial de parados y emigrantes solo apta para clases altas y turistas’, apuntan.
Para USO, la declaración de impacto ambiental negativa realizada por la Secretaría de Estado de Cambio Climático sobre la central de ciclo combinado de E.ON en Solvay, responde a una decisión estrictamente política. La propia Secretaría reconoce en la declaración que el proyecto no provocaría superación de límites permitidos por la legislación ni en calidad atmosférica ni en ruidos.
En este sentido, achacan al ‘excesivo conservacionismo’ la causa de que Cantabria es cada vez ‘menos competitiva y más empobrecida’. USO recuerda que Asturias y País Vasco cuentan con planes energéticos con centrales de ciclo combinado ya en funcionamiento o en proyecto autorizados en áreas industriales y residenciales tan importantes como Bilbao o Gijón.
Para USO, las alarmantes cifras del desempleo en la comarca hacen que estas resoluciones sean ‘rechazables’ y pide a las diferentes administraciones públicas un plan de reindustrialización para la comarca de Torrelavega que pueda dar una oportunidad a su población, especialmente la más joven.
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…