Categorías: Otras noticias

La UC determina que las filtraciones de La Turbera no vienen de la mina

Síguenos en GOOGLE NEWS

Las filtraciones de agua ocurridas en las casas del barrio de La Turbera son, según el informe de la Universidad de Cantabria (UC) de origen superficial y no provienen de la mina de Reocín sino de la acumulación de agua en las escombreras colindantes, motivada por las intensas lluvias y el agua que hay en el terreno. La UC asegura que el caudal que tiende a desembocar en el río Saja y en cuyo trayecto se encuentra con las casas de este barrio y las inunda, unas si y otras no, dependiendo de la permeabilidad del terreno y de la cota de las mismas, por eso algunas fincas están inundadas y otras no.

Esta es la conclusión a la que ha llegado la Universidad de Cantabria en torno a las filtraciones que se han producido en el Barrio de la Turbera y que vienen a completar y corroborar el estudio efectuado por el IGME, Instituto Geológico Minero de España.

Las conclusiones del mismo han sido hechas públicas esta mañana en el ayuntamiento de Torrelavega por Julio Manuel de Luis, delegado del rector de la Universidad de Cantabria en Torrelavega, ingeniero técnico de Minas, ingeniero técnico en Topografía e ingeniero en Geodesia y Cartografía, y profesor titular de la Universidad de Cantabria en la Escuela de Minas de Torrelavega y el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón.

Para la solución del problema se propone profundizar la zanja que ya se realizó y llevarla hasta la arqueta propiedad de Confederación Hidrográfica del Cantábrico, mediante la ejecución de un drenaje que, comenzando en el mismo punto que el realizado por AZSA y Ayuntamiento, re-profundice éste en su trazado, casi hasta el final del mismo y se desvíe posteriormente hasta finalizar en la arqueta propiedad de Confederación Hidrográfica del Cantábrico, ya que de otra forma el agua tenderá a llegar por su propio cauce al Río Saja.

Por su parte, Calderón ha explicado que las obras llevadas a cabo hasta el momento han dado resultados positivos de forma puntual, pero no han terminado definitivamente con el problema y por lo tanto, ha dicho el regidor municipal, que la universidad tendrá que diseñar el proyecto con la solución propuesta y después se buscará la financiación para acometer el mismo. 

 

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

11 horas hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace