Categorías: Otras noticias

La UC determina que las filtraciones de La Turbera no vienen de la mina

Síguenos en GOOGLE NEWS

Las filtraciones de agua ocurridas en las casas del barrio de La Turbera son, según el informe de la Universidad de Cantabria (UC) de origen superficial y no provienen de la mina de Reocín sino de la acumulación de agua en las escombreras colindantes, motivada por las intensas lluvias y el agua que hay en el terreno. La UC asegura que el caudal que tiende a desembocar en el río Saja y en cuyo trayecto se encuentra con las casas de este barrio y las inunda, unas si y otras no, dependiendo de la permeabilidad del terreno y de la cota de las mismas, por eso algunas fincas están inundadas y otras no.

Esta es la conclusión a la que ha llegado la Universidad de Cantabria en torno a las filtraciones que se han producido en el Barrio de la Turbera y que vienen a completar y corroborar el estudio efectuado por el IGME, Instituto Geológico Minero de España.

Las conclusiones del mismo han sido hechas públicas esta mañana en el ayuntamiento de Torrelavega por Julio Manuel de Luis, delegado del rector de la Universidad de Cantabria en Torrelavega, ingeniero técnico de Minas, ingeniero técnico en Topografía e ingeniero en Geodesia y Cartografía, y profesor titular de la Universidad de Cantabria en la Escuela de Minas de Torrelavega y el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón.

Para la solución del problema se propone profundizar la zanja que ya se realizó y llevarla hasta la arqueta propiedad de Confederación Hidrográfica del Cantábrico, mediante la ejecución de un drenaje que, comenzando en el mismo punto que el realizado por AZSA y Ayuntamiento, re-profundice éste en su trazado, casi hasta el final del mismo y se desvíe posteriormente hasta finalizar en la arqueta propiedad de Confederación Hidrográfica del Cantábrico, ya que de otra forma el agua tenderá a llegar por su propio cauce al Río Saja.

Por su parte, Calderón ha explicado que las obras llevadas a cabo hasta el momento han dado resultados positivos de forma puntual, pero no han terminado definitivamente con el problema y por lo tanto, ha dicho el regidor municipal, que la universidad tendrá que diseñar el proyecto con la solución propuesta y después se buscará la financiación para acometer el mismo. 

 

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

1 día hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

1 día hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

1 día hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

1 día hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

1 día hace

López Estrada acusa al PP y al sindicato APL de usar las instalaciones policiales como ‘excusa para reclamar subidas salariales’

Respecto a la mejora de estas instalaciones, el alcalde ha insistido en que ya se…

1 día hace