El proyecto cuenta con un presupuesto total de 120.000 euros, financiados por la Dirección General de Cooperación Local y la Concejalía de Obras
 
Ruiz Moya, quien recientemente visitó el lugar junto con el párroco, Baldomero Maza, ha explicado que estas obras cuentan con un presupuesto total de 120.000 euros, financiados por la Dirección General de Cooperación Local, dependiente de la vicepresidenta del Gobierno regional, y por la concejalía de Obras que preside el propio Alcalde. En esta línea, Ruiz Moya quiso agradecer la implicación mostrada tanto por Joaquín Ruiz Sisniega como por Dolores Gorostiaga en la consecución de este ambicioso proyecto tan necesario para el municipio.
Cabe recordar que el antiguo cementerio parroquial estaba al límite de su capacidad, por lo que se hacía imprescindible dar una respuesta urgente. Pero además, y mirando hacia el futuro, se ha buscado una solución que resuelva también el problema de cara a los próximos años.
Ruiz Moya mostró además su satisfacción por la consecución de este proyecto que era "una apuesta de los socialistas de Suances" y que, junto al Tanatorio (incluyendo los accesos y el aparcamiento) eran dos de los proyectos prioritarios a desarrollar durante esta legislatura y que ya son una realidad.
Por último, el Alcalde destacó que esta actuación se enmarca dentro del programa de mejora de cementerios que el Ayuntamiento viene desarrollando a lo largo de la legislatura y del que se han beneficiando los diferentes camposantos del municipio. En concreto, destacó la ampliación del camposanto de Ongayo y las obras de mejora ejecutadas en el cementerio de Hinojedo.
Características
El cementerio municipal se ubica en una parcela de 1.100 metros cuadrados, anexa al tanatorio y al cementerio parroquial. En la primera fase del proyecto, que contó con una inversión superior a los 400.000 euros, se ejecutó la totalidad de la urbanización general, la primera y tercera calle de nichos y la zona de columbarios y el osario. En esta segunda fase se contempla la ejecución de la cuarta calle de nichos, correspondiente a la instalación de 10 módulos prefabricados, con un total de 120 nichos, para completar la actuación.
Las obras, que está previsto que comiencen el próximo mes, tienen un plazo de ejecución de un mes y medio aproximadamente, por lo que podrían estar finalizadas antes de finalizar la legislatura.
El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…
Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…
La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…
Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…
Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…
Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…