Categorías: CulturaOtras noticias

La Sala Municipal Jesús Otero acoge la exposición recopilatoria de trabajos artísticos de los Hermanos Gómez Gómez

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • La muestra se puede visitar hasta el 30 de octubre

25 de octubre de 2014.- La Sala Municipal Jesús Otero se caracteriza por la versatilidad de las exposiciones que acoge, ya que intenta dar cabida a todas las expresiones artísticas de trabajos de todo tipo y disciplinas. Precisamente, en este amplio campo siempre hay un espacio para la artesanía, máxime en unos tiempos en los que los trabajos “hand made” (hechos a mano) están reivindicando su lugar en la sociedad para que se les conceda la importancia que tienen por su calidad, originalidad y singularidad, puesto que por muchas semejanzas que puedan buscarse o encontrarse: no hay dos iguales.

Horas de trabajo, esfuerzo, dedicación y cariño e ilusión puestas en cada obra es lo que presentan al público los Hermanos Gómez Gómez, un colectivo de seis hermanas y un hermano que a lo largo de su vida y de manera autodidacta han desarrollado diferentes técnicas y capacidades desde la propia creatividad. Todos ellos y ellas trabajan diferentes técnicas de artesanía que van desde la pintura al óleo, confección, punto de cruz, bordados, bisutería, tejas rusticas o flores secas hasta barro, y jabones naturales, entre otros trabajos.

Es tal el material que disponen que una vez al año realizan una exposición, teniendo este año como escenario Santillana del Mar, tras haber expuesto en la Galería Algas de Suances  (2011 y 2013) y, en la Galería municipal del Teatro  de los Corrales de Buelna en 2012, así como en el Centro Cultural de Novales en el mismo año.

Su bagaje expositivo es reciente, puesto que no hace muchos años que les animaron a mostrar al público sus trabajos. Con las muestras que realizan, así como la presencia que tienen en ferias artesanas, no sólo comparten con el espectador sus obras sino también la posibilidad de verles trabajar en labores y técnicas en las que transmiten la pasión de la alegría de desarrollarlas, invitando a que se sigan y se valoren, para evitar que se conviertan en minoristas o que caigan en el olvido.

La muestra se puede visitar hasta el 30 de octubre en horario de 10:00 a 13:30 horas por las mañanas y de 17:00 a 21:00 horas por las tardes. El acceso es libre y gratuito.

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

6 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

6 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

1 semana hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

1 semana hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

1 semana hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

2 semanas hace