Categorías: Otras noticias

La Plataforma contra las Térmicas rechaza la nueva térmica de Solvay porque existe exceso de producción eléctrica y de vapor de agua

Síguenos en GOOGLE NEWS

Según informó la organización mediante un comunicado, la Plataforma Contra las Térmicas del Besaya, colectivo compuesto por asociaciones de padres, agrupaciones ecologistas y profesionales del ámbito sanitario, ha presentado alegaciones a la nueva central térmica que la empresa Solvay pretende construir en sus terrenos de Barreda, en la antigua Hispavic.

La Plataforma asegura que esta nueva central térmica tendría una potencia eléctrica de 48 Mw y una potencia térmica de 150 Mw, y produciría electricidad y vapor de agua. Este colectivo afirma que no se justifica la construcción de esta térmica por necesidades energéticas de la Comarca del Besaya, ni por necesidades de Solvay.

Además, añaden que esta empresa tiene en funcionamiento varias térmicas (cinco) que aportan vapor de agua y electricidad suficiente para su mantener su producción actual y futura, y argumentan que existe un exceso de producción eléctrica en España desde el año 2004, ya que el sistema eléctrico español es "claramente exportador, con un saldo positivo que va a continuar en años sucesivos, pues dispone de una potencia instalada para producir electricidad que supera en mucho las necesidades de consumo", añaden.

También, insisten en que la multinacional Solvay no precisa de esta Central Térmica de Cogeneración para tener asegurada la producción del vapor para su actividad, ya que "cuenta con dos térmicas medianas de carbón de cogeneración, otras dos pequeñas mixtas de carbón y gas natural, así como otra mediana de gas natural de cogeneración".

En total, estas instalaciones tienen una capacidad de producción de vapor de algo más de 550 tn/h., siendo el consumo de vapor de la fábrica en torno a las 350 tn/hora, lo que a juicio del colectivo permite a Solvay tener dos de sus calderas siempre paradas, que son las más pequeñas.

Según los datos del Plan Energético de Cantabria, en la zona de Torrelavega se produjo en el año 2004 el 70,63% de la electricidad producida por cogeneración en toda Cantabria, que a su vez supone el 67% de la potencia instalada en toda Cantabria.

Añaden que teniendo en cuenta la capacidad de producción de la central térmica de 500 Mw que se encuentra también en tramitación más avanzada, promovida por EON-Viesgo con el apoyo de la propia Solvay, "carece de todo sentido este nuevo proyecto".

A juicio de esta Plataforma, la Comarca del Besaya "debe mejorar la calidad del aire y del agua de la Ría de San Martín", y recordaron la advertencia de la Comisión Europea al Gobierno de España y Cantabria para la mejora ambiental de la Ría de San Martín, con la depuración de todos los vertidos a los ríos Saja y Besaya.

Denunciaron que el emplazamiento de esta nueva térmica de Solvay se ubica en una zona de alta densidad industrial junto con una alta densidad poblacional, "con un gran deterioro medioambiental y de la salud de los residentes en la Comarca del Besaya".

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Acepta cuatro años de prisión por apuñalar a un hombre en un mesón de Cartes

El acusado, que ha consignado 8.500 euros para indemnizar al agredido, ha reconocido los hechos…

9 horas hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

2 días hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

2 días hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

2 días hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

6 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

6 días hace