Categorías: Otras noticias

La plataforma contra las térmicas cree que residir en Torrelavega constituye un riesgo para la salud

Síguenos en GOOGLE NEWS

La plataforma contra las térmicas y sanitaria ha asegurado hoy, mediante un comunicado, que los habitantes de la Cuenca del Besaya siguen soportando niveles altos de contaminación que están afectando a su salud. Durante los últimos años ha aumentado el interés de los habitantes de Torrelavega y su Comarca por los efectos que la contaminación ambiental puede provocar en la salud, y de manera especial por parte de los padres y madres de niños en edad escolar.

Afirman que la Comarca del Besaya sigue sufriendo niveles de contaminación ‘legales e ilegales’, que están provocando problemas de salud, tanto a corto, medio y largo plazo. Este colectivo destaca que existen niveles altos de partículas, de disulfuro de carbono, de dióxido de azufre, de sulfuro de hidrogeno y malos olores.

También, añaden que se siguen planteando proyectos contaminantes ‘cuestionables’ desde el punto de vista económico, y rechazables desde el punto de vista medioambiental y por sus efectos perjudiciales sobre nuestra salud, como la planta de bioetanol en Sniace, transformadores en bajos de viviendas, etc.).

El Estudio de distribución geográfica de indicadores de específicos de mortalidad y morbilidad en Torrelavega y su Área de Influencia, realizado por la Sección de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Salud Pública de la Conserjería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, destacaba que se puede inferir que residir en Torrelavega y sus municipios limítrofes constituye ‘un riesgo para la salud’ en el caso específico de la patología respiratoria de una manera muy evidente, siendo casi el doble de lo esperable de los ingresos hospitalarios que ello condiciona.

Recientemente se ha presentado una denuncia contra la empresa Viscocel (del grupo Sniace), el Gobierno de Cantabria y el ayuntamiento de Torrelavega, por la contaminación por disulfuro de carbono, que supera todos los límites legales establecidos. También es reciente la sanción impuesta a la empresa Sniace por malos olores provenientes de la Depuradora y la obligación de realizar modificaciones en sus instalaciones para que no se produzcan los malos olores en los alrededores de la factoría.

El colectivo pide la implantación y ejecución de un Plan de Calidad del Aire de Torrelavega y Comarca.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 día hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

4 días hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

4 días hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

4 días hace

Riocorvo celebrará la quinta edición de «La Noche de las Velas»

Será el próximo 13 de septiembre en las calles de la localidad cartiega Riocorvo celebrará…

4 días hace

El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es un «nuevo capricho» de Javier López Estrada

El PP asegura que la remodelación de la Plaza de la Iglesia de Viérnoles es…

5 días hace