Categorías: Otras noticias

La planta de secado de fangos de Reocín traslada a un gestor externo el tratamiento de las aguas resultantes de su actividad

Síguenos en GOOGLE NEWS

Tras las recientes protestas y cortes protagonizados por vecinos de la zona de Reocín, según informó el gobierno de Cantabria, la empresa titular de la explotación de la planta de tratamiento de fangos de Reocín, Sufi S.A., va a trasladar a un gestor externo, a instancias de MARE, las aguas resultantes del proceso, al objeto de aplicar las medidas necesarias para eliminar los malos olores detectados.

En este sentido, a fin de solventar las molestias para la población del entorno de la instalación, la empresa adoptará esta medida temporal, mientras MARE supervisa el desarrollo de los correspondientes estudios de subsanación técnica definitiva. Pese a que los malos olores existentes no implican un riesgo para la salud pública, suponen una molestia para los vecinos del área, por lo que desde MARE se está estudiando la adopción de cuantas medidas sean necesarias para solucionar el problema a corto y medio plazo. Dichas medidas inmediatas, pasan, en primer lugar, por la gestión externa temporal de las aguas resultantes del tratamiento de lodos. En paralelo a la eliminación de malos olores, se analizará la puesta en marcha de las posibles soluciones de carácter permanente. La detección del posible foco de malos olores ha requerido un análisis exhaustivo de diversos puntos del proceso de tratamiento de fangos. Además, se han efectuado varios ensayos con productos desodorizantes, y se ha procedido a la instalación de un dispositivo de medición de emisiones junto a una de las viviendas cercanas.

Bienestar ciudadano

Para el director general de MARE, Rafael Canales, “la prioridad desde la detección del problema es el bienestar de los vecinos del entorno de la planta, con quien se mantiene un diálogo directo sobre las medidas adoptadas, que se extiende al Ayuntamiento de Reocín”.

Canales se reunió con los vecinos, a fin de informarles de las actuaciones a desarrollar, además de manifestar su intención de “mantener los encuentros que sean necesarios para darles cuenta de los avances obtenidos”. El tratamiento de vertidos urbanos en las estaciones depuradoras (EDARES) da solución al problema de las aguas residuales, pero genera una necesidad adicional: la gestión de los lodos resultantes del proceso de depuración. La planta de Reocín cumple esta función, recibiendo los lodos de las EDARES urbanas de la región.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

5 horas hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace