Categorías: Otras noticias

La planta de secado de fangos de Reocín traslada a un gestor externo el tratamiento de las aguas resultantes de su actividad

Síguenos en GOOGLE NEWS

Tras las recientes protestas y cortes protagonizados por vecinos de la zona de Reocín, según informó el gobierno de Cantabria, la empresa titular de la explotación de la planta de tratamiento de fangos de Reocín, Sufi S.A., va a trasladar a un gestor externo, a instancias de MARE, las aguas resultantes del proceso, al objeto de aplicar las medidas necesarias para eliminar los malos olores detectados.

En este sentido, a fin de solventar las molestias para la población del entorno de la instalación, la empresa adoptará esta medida temporal, mientras MARE supervisa el desarrollo de los correspondientes estudios de subsanación técnica definitiva. Pese a que los malos olores existentes no implican un riesgo para la salud pública, suponen una molestia para los vecinos del área, por lo que desde MARE se está estudiando la adopción de cuantas medidas sean necesarias para solucionar el problema a corto y medio plazo. Dichas medidas inmediatas, pasan, en primer lugar, por la gestión externa temporal de las aguas resultantes del tratamiento de lodos. En paralelo a la eliminación de malos olores, se analizará la puesta en marcha de las posibles soluciones de carácter permanente. La detección del posible foco de malos olores ha requerido un análisis exhaustivo de diversos puntos del proceso de tratamiento de fangos. Además, se han efectuado varios ensayos con productos desodorizantes, y se ha procedido a la instalación de un dispositivo de medición de emisiones junto a una de las viviendas cercanas.

Bienestar ciudadano

Para el director general de MARE, Rafael Canales, “la prioridad desde la detección del problema es el bienestar de los vecinos del entorno de la planta, con quien se mantiene un diálogo directo sobre las medidas adoptadas, que se extiende al Ayuntamiento de Reocín”.

Canales se reunió con los vecinos, a fin de informarles de las actuaciones a desarrollar, además de manifestar su intención de “mantener los encuentros que sean necesarios para darles cuenta de los avances obtenidos”. El tratamiento de vertidos urbanos en las estaciones depuradoras (EDARES) da solución al problema de las aguas residuales, pero genera una necesidad adicional: la gestión de los lodos resultantes del proceso de depuración. La planta de Reocín cumple esta función, recibiendo los lodos de las EDARES urbanas de la región.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

3 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

16 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

19 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace