Síguenos en GOOGLE NEWS

Escrito por Manolo Haro, periodista

{xtypo_dropcap}Q{/xtypo_dropcap}uedarse con una imagen de la tragedia de Haití, puede resultar fácil o difícil. Depende de lo que busquemos. El drama se escenifica en miles de rostros asustados, destrozados, hundidos…

El panorama es desolador. La sensación de impotencia no es nada, con lo que deben sentir las víctimas, si es que les queda capacidad de sentir. Eso sería lo terriblemente "fácil", porque escenas hay para no acabar. En busca de lo difícil, aparece una fotografía que, no se si acertadamente o no, ha merecido los "honores" de portada en algún periódico de papel.

En ella, dos jóvenes maniatados yacen boca abajo, acribillados a tiros. Y para que no quede ninguna duda, se acompaña de un pie aclaratorio, "justificando" el hecho -¿justificando?-, aseverando que se trata de evitar saqueos, cuando, tal vez, se trate de supervivencia. Pero me quedo con "La imagen". La vi en algún telediario de fin de semana. Me quedé con ella y verán por qué:

El Presidente Obama reunió a sus predecesores Bush y Clinton. En principio, extrañaba un poco la imagen. Los tres juntos. Algo así como un compromiso de implicación ante una tragedia que, directa o indirectamente, nos debe afectar a todos.

La reconstrucción de un país, considerado el más pobre de América ya antes del terremoto, conlleva un compromiso que el propio Obama encabeza y, a la vista del gesto de los anteriores presidentes, da la sensación de que no van a defraudar. De que están dispuestos a anteponer la condición humanitaria a cualquier interés político.

Si la fotografía no se queda en eso y da paso a la accion, estaremos ante un ápice de esperanza y solidaridad que, a largo plazo -la tarea no es fácil-, puede y debe redundar en una recuperación que, insisto: no será fácil. La imagen. ¿Por qué será que, casi sin darme cuenta, me inspira otra que, por el momento, parece poco probable?.

Se trata de la que ayudaría mucho a superar la palabra más repetida en nuestro vocabulario en los últimos tiempos: crisis. ¿Se imaginan un acercamiento entre los responsables políticos de nuestro país para, entre todos, comprometerse a "arrimar el hombro", ajenos a constantes cruces de desacuerdos, por decirlo suavemente?. Seguramente que tirando todos del mismo lado de la cuerda, las cosas mejorarían para el bien de todos. Es la foto que nos gustaría. La del compromiso. La que ayudaría a "templar gaitas". En definitiva: "la imagen".

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Compartir
Publicado por
David Laguillo

Entradas recientes

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

2 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

2 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

3 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

4 días hace

VOX denuncia ataques de lobos en Monte Dobra, Tanos, Viérnoles y La Montaña

ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…

4 días hace

Pillado cuando intentaba robar chatarra en Dualez

La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…

5 días hace