La II Mesa Redonda de Periodismo Local puso en valor el trabajo de los fotoperiodistas - Foto: Enrique Gutiérrez Aragón
Torrelavega, 16 de octubre de 2025-. La Cámara de Comercio de Torrelavega acogió el miércoles a las 11.00 de la mañana la «II Mesa Redonda de Periodismo Local», un formato organizado por el periodista torrelaveguense David Laguillo, director de Cantabria Diario.
En esta ocasión dedicada a los “Fotoperiodistas”, en la jornada participaron Joaquín Gómez Sastre, fotoperiodista ‘freelance’ que ha colaborado con medios de comunicación como ELDIARIO.ES entre otros, y José A. Pérez, que ejerció durante años como fotoperiodista de EL DIARIO MONTAÑÉS.
El concejal de Desarrollo Local, Empleo y Dinamización Poblacional, Plan Estratégico, Tics y Comunicación con la Ciudadanía, Jesús Sánchez, agradeció la organización de estas jornadas, y puso el foco en la necesidad de grandes profesionales gráficos de la información como Joaquín Gómez Sastre y José A. Pérez.
Gómez Sastre destacó, de su dilatada carrera, un reportaje realizado en África como uno de sus preferidos a nivel personal, lo que refleja el intenso lazo con los temas sociales que Joaquín Gómez Sastre imprime a su fotoperiodismo. Además, Gómez Sastre también valoró que, en el caso de fotografías de sucesos violentos, no era necesario sacar las imágenes más truculentas, que no se deberían publicar.
José A. Pérez, por su parte, destacó sus fotografías sobre el ataque con huevos que recibió la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, en el año 1993. Esa imagen dio la vuelta a España y fue portada de numerosos periódicos de la época. Pérez subrayó que el agente de seguridad parecía mirarle directamente a él como fotoperiodista mientras sacaba su arma, algo muy impactante y que “no se veía en los medios desde hacía años”.
Ambos coincidieron en el peligro que supone para la profesión la llegada de tecnologías como la Inteligencia Artificial, con la generación de imágenes falsas pero tan realistas que pueden llegar a confundirse con las imágenes reales captadas por fotoperiodistas, y también los problemas por la irrupción de personas no cualificadas que pasan por delante de otros profesionales gráficos, estropeando las imágenes.
Estas jornadas están organizadas por Cantabria Diario (www.cantabriadiario.com) y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelavega, la Cámara de Comercio de Torrelavega, la Asociación de Periodistas de Cantabria, Cantabria Imagen y García Merino Gestión de Riesgos y Correduría de Seguros.
Las inscripciones se podrán realizar a partir del 20 de octubre a través de la…
Las personas interesadas en instalar un puesto pueden presentar su solicitud hasta el 20 de…
Esta nueva edición se desarrollará desde el 27 al 31 de octubre, ofreciendo un total…
El 15 de octubre, a las 11:00 horas, dedicada en esta ocasión al fotoperiodismo Torrelavega,…
El funeral se celebra este viernes 10 de octubre a las 17.00 horas en la…
La sección sindical advierte que la oficina permanece parcialmente cerrada, con “lugares de trabajo que…