La Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega celebrará las elecciones a la presidencia y a la junta directiva el próximo 20 de enero. Los actuales directivos de la entidad convocarán esta misma semana la asamblea de socios extraordinaria preceptiva para iniciar el proceso electoral con la mayor brevedad posible. El calendario electoral completo se conocerá durante los próximos días con el fin de facilitar la presentación de candidaturas y de aumentar el margen de maniobra de los directivos electos.
Actualmente se desconoce cuántas candidaturas van a concurrir a las urnas, según afirma el club en un comunicado. «A día de hoy, ni yo ni ningún miembro de la junta actual se va a presentar a las elecciones» comentó Pablo Sámano. «Nos llegan rumores de que hay gente preparando candidaturas pero no tenemos constancia de ninguna propuesta en firme» concluyó. A este respecto, el presidente aseguró que apoyarán de «forma incondicional a quién resulte elegido, ayudándole en lo que estime oportuno» y que no habrá ningún vacío de poder. «Esta junta va a seguir trabajando igual hasta el día 20 de enero» matizó.
Respecto a los motivos que han provocado el adelanto electoral, el presidente considera que existe un «evidente riesgo de fractura social que se ha manifestado en los últimos partidos». «Esa división es la que nos ha llevado a pensar en la necesidad de un relevo y en adelantar las elecciones» dijo Sámano. Asimismo, quiso agradecer a los socios, en especial a los representantes de las peñas, su manera de comportarse en esta situación, actuando siempre «con respeto y de forma directa».
El club alega la existencia de discrepancia de un sector importante de la masa social con la gestión de la directiva, aunque esa no es la única razón esgrimida por la directiva para adelantar las votaciones. El descenso de los ingresos procedentes de patrocinadores privados, la demora en el cobro de las subvenciones públicas y el menor respaldo social, reflejado tanto en el descenso del número de abonados como en la menor afluencia al estadio, completan las causas que han motivado esta decisión.
José Luis González Terán argumento que el club se siente «muy solo» en el aspecto institucional. «Conocemos la situación actual por lo que no pedimos dinero sino apoyo moral y presencial los representantes públicos». Del mismo modo, los directivos gimnásticos instaron a las instituciones a solucionar cuando antes el bloqueo que sufre la recepción de la obra del Malecón y a subsanar las deficiencias que presenta la instalación.
El vicepresidente planteó también la necesidad de redefinir el modelo de gestión de la entidad en aras de garantizar la viabilidad económica del decano del fútbol regional. «Debe abrirse un debate sobre la dimensión real que debe tener el club y ver qué es lo que todos los gimnásticos queremos que sea nuestro equipo».
Tanto Sámano como González Terán quisieron agradecer a la plantilla, al cuerpo técnico y a los trabajadores de la entidad «su actitud y compromiso en esta situación tan delicada».
Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…
En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…
Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…