Categorías: Portada

La deuda de Sniace con el Ayuntamiento, a debate plenario antes del 20 de marzo

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Sniace tiene una deuda de 2 millones de euros con el Ayuntamiento de Torrelavega

La alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, y el teniente alcalde, Pedro García Carmona, han anunciado esta mañana que la decisión del Ayuntamiento, respecto a la deuda que tiene la empresa Sniace con el consistorio, se decidirá en un pleno extraordinario que tendrá lugar antes del 20 de marzo, fecha límite que se le da a la administración local para pronunciarse al respecto.

Es la decisión que se ha tomado esta mañana en la reunión de la Junta de Portavoces, en la que han participado todos los grupos políticos municipales, para abordar y tomar una decisión al respecto de las tres opciones que hace unas semana Sniace propuso a sus acreedores, entre ellos, el Ayuntamiento de Torrelavega.

La primera propuesta consiste en una quita del 50% de la deuda, a pagar tres años después de la firma del convenio; La segunda, una quita del 90% a pagar, también, después de tres años de la citada firma; La tercera supone la conversión del crédito privilegiado en un préstamo participativo en los términos establecidos por la ley. El préstamo generará un interés variable en función del beneficio obtenido por el Grupo Sniace en el ejercicio de su actividad.

A pesar de que en la reunión de Portavoces se ha determinado postergar la decisión a un próximo pleno extraordinario, antes del 20 de marzo, la primera intención de la alcaldesa y el teniente alcalde era llevar la decisión a la votación del pleno que se celebrará mañana martes, ya que ambos responsables públicos tienen clara su postura.

El equipo de Gobierno, han anunciado, se inclina por la tercera opción, la de convertir en créditos participativos la deuda de Sniace con el Ayuntamiento’. Esta opción, ha explicado Ruiz Salmón, solo afecta a la deuda por préstamos ordinarios, es decir que no sean privilegiados, y en los privilegiados lo que hacemos es abstenernos para que siga viva la deuda’. De los dos millones de euros de deuda que tiene Sniace con el Ayuntamiento, unos 300.000 euros son de carácter ordinario y el resto privilegiado.

Ruiz Salmón y García Carmona han explicado que, en virtud de esta vía, el Ayuntamiento se convertiría en algo parecido a un accionista de la empresa, de manera que sin aplicar ningún recorte a la deuda -el ayuntamiento cobraría el 100% de la misma- pero lo cobraría en la medida en que la empresa fuera obteniendo beneficios y fuera rentable. Esta opción, supone cobrar íntegramente la deuda pero no someter a Sniace a unos plazos que pueden ahogar a la empresa. ‘Dependeríamos del beneficio y la rentabilidad de la empresa para empezar a cobrar, ahí no habría ninguna quita, cobraríamos el 100%, pero vinculados al futuro y rentabilidad de la empresa’.

Si bien el equipo de Gobierno, han manifestado en rueda de prensa tanto la alcaldesa como el teniente alcalde, tenemos claro que preferimos la tercera vía – porque es positiva para los vecinos de Torrelavega, ya que la empresa tendrá que pagar íntegramente su deuda y el dinero público es de todos los ciudadanos, han recordado ambos, y porque también lo es para Sniace que no se verá sometida a pagar en unos plazos concretos y empezará a pagar cuando empiece a ser rentable- el resto de grupos municipales no lo tienen claro y prefieren que se les dé unos días para analizarlo y pensarlo y por eso se ha aplazado a un pleno previo al 20 de marzo, han explicado ambos.

La idea del equipo de gobierno es facilitar que la empresa Sniace vuelva a abrirse en Torrelavega con los más de 300 trabajadores, y entendemos que la mejor fórmula y más factible para ellos y para todos los torrelaveguenses es convertir la deuda que Sniace tiene con nosotros en préstamos participativos’, ha argumentado la alcaldesa.

Por su parte, Pedro García Carmona, ha dicho que se trata de compatibilizar el interés público de los ciudadanos con el interés de la empresa. ‘Seguimos apoyando el futuro de la empresa Sniace, como empresa importante y trascendente’.

En cuanto a la cuantía exacta de la deuda, García Carmona ha explicado que aún no está concretada porque hay algunas tasas cuya tipología, privilegiada u ordinaria, se está dilucidando en los juzgados.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La alcaldesa de Polanco pide mejoras en los accesos al municipio desde la A-67 tras los accidentes y atascos

El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…

1 día hace

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

3 días hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

3 días hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

3 días hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

3 días hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

3 días hace