Portada

La Casa de Cultura acogerá una conferencia cultural sobre Benito Pérez Galdós

Síguenos en GOOGLE NEWS

La Casa de Cultura acogerá una conferencia cultural sobre Benito Pérez Galdós

Charla impartida por el especialista y gran conocedor de su vida y su obra, Gonzalo Sánchez Eguren

La concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Torrelavega ha organizado la primera conferencia cultural que, en esta ocasión, versa sobre Benito Pérez Galdos, con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de su llegada por primera vez a Santander a finales de agosto de 1851.

La charla será impartida el próximo miércoles, día 24 de noviembre, en el salón de actos de la Casa de Cultura “Hermilio Alcalde del Río” a las 19:00 horas.

Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo COVID.

La concejala de Cultura Esther Vélez ha explicado que, bajo el título “El Galdós que llegó a la Montaña” y a través de una amena presentación, el torrelaveguense Sánchez Eguren, historiador, antropólogo social y cultural y reconocido conferenciante a nivel nacional e internacional, nos acercará la figura de Pérez Galdós.

Recordaremos que llegó a Santander en 1871. Desde ese momento, y durante 46 años, de forma ininterrumpida, no dejó de pasar largas temporadas en la capital montañesa, hasta que en 1917 los médicos le aconsejaron no viajar más debido a su maltrecho estado de salud. Fue su última presencia en nuestra tierra, aprovechando el estreno de Marianela en Santander y Torrelavega.

Durante algo más de dos décadas estuvo alojándose en fondas, hoteles y casas de huéspedes de la ciudad, hasta que en 1890 decide comprar unos terrenos cercanos a la península de la Magdalena y proyectar lo que sería su emblemática residencia de “San Quintín”.

Allí desarrolló una parte muy notable de su extensa producción literaria, cultivó sus aficiones al dibujo, la música, la jardinería, el cuidado de la huerta, los animales… además de codearse con lo más selecto de la intelectualidad montañesa y de todas aquellas personalidades foráneas que le visitaron.

Sánchez y Vélez consideran que, pasado ya el centenario de su fallecimiento, Cantabria debe sentirse muy orgullosa de haber acogido durante tanto tiempo a tan ilustre vecino, un canario natural de Las palmas y maestro universal de las letras hispánicas, que conoció nuestra tierra y la inmortalizó en alguna de sus mejores novelas.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La alcaldesa de Polanco pide mejoras en los accesos al municipio desde la A-67 tras los accidentes y atascos

El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…

21 horas hace

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

3 días hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

3 días hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

3 días hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

3 días hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

3 días hace