Portada

La Asociación Cultural Octubre vuelve a despertar conciencias con «Deconstrucción»

Síguenos en GOOGLE NEWS

-En esta ocasión las instalaciones artísticas se centran en el machismo

-El objetivo de este trabajo es recordar, visibilizar, analizar,  identificar, desaprender para aprender de nuevo, señalar, denunciar y eliminar las actitudes machistas

La Asociación Cultural Octubre vuelve a despertar conciencias con «Deconstrucción» (C) ESTORRELAVEGA

No es la primera vez que la Asociación Cultural OCTUBRE expresa, a través del arte, su malestar y desacuerdo con la realidad que nos está tocando vivir, mostrando una actitud crítica hacia una sociedad ‘cada vez más caracterizada por la desigualdad, la explotación y la injusticia’, señalan los organizadores.

Durante este sábado 16 de junio han llevado a cabo varios montajes artísticos en las calles de Torrelavega, que han vuelto a sorprender a cientos de visitantes. En ocasiones, los niños han mostrado su extañeza por los mensajes de WhatsApp mostrados en teléfonos gigantes, mientras que alguna madre les ha explicado que son mensajes «malos» contra las mujeres, y que no se debe hacer.

La Asociación Cultural Octubre vuelve a despertar conciencias con «Deconstrucción» (C) ESTORRELAVEGA

En el 2016, la Asociación Cultural Octubre realizó una instalación artística sobre los refugiados, titulada “A la deriva”. Y el año pasado “Despierta”, acerca de la pasividad de la sociedad ante tanto atropello y vulneración de derechos en los tiempos de crisis.

En esta nueva acción artística se habla de género, de desigualdad, de discriminación. «Queremos hablar de machismo. Un machismo con el que convivimos habitualmente, muy normalizado entre nosotros y nosotras, y que puede evolucionar hacia la violencia más cruel», explica la asociación.

La Asociación Cultural Octubre vuelve a despertar conciencias con «Deconstrucción» (C) ESTORRELAVEGA

‘La cultura establece un conjunto de ideas, creencias y valoraciones sobre el significado que tiene ser hombre y ser mujer. Se delimitan los comportamientos, las características, los pensamientos y emociones, e incluso los derechos que son adecuados para cada uno de ellos, en base a estereotipos o ideas consensuadas, y de una manera muy desigual entre ambos’, detalla el colectivo.

«Toda esta cultura de división de sexos y de dominación y subordinación de un sexo sobre otro se conoce como patriarcado. Fue la primera estructura de dominación y subordinación de la historia, no sólo ideológica y psicológica, sino también social y económica. Ha sido capaz de sobrevivir y avanzar a través de siglos y periodos históricos, se ha adaptado a distintas culturas y sistemas sociales, manteniéndose y perpetuándose en el tiempo. Y aún hoy sigue siendo un sistema de dominación, un sistema machista, un sistema de desigualdad  que cuesta percibir como tal».

La asociación opina que el machismo no se percibe porque vivimos en una sociedad que, desde que nacemos,  ‘constantemente nos bombardean con mensajes y estereotipos sexistas promovidos por el modelo de masculinidad tradicional’.

«Estamos hablando de una violencia simbólica, más sutil, y una violencia cotidiana, que está presente en cada día de nuestra vida en todo lo que vemos y todo lo que hacemos. Son formas de violencia menos visibles que la violencia directa, pero no por ello, menos dañinas. Este tipo de violencia simbólica y cotidiana es el pilar que sostiene la violencia más cruel, la que explota,  viola y mata a las mujeres», opinan en un comunicado.

«Lo que nos hemos propuesto con este trabajo es recordar, visibilizar, analizar,  identificar, desaprender para aprender de nuevo, señalar, denunciar y eliminar las actitudes machistas. Nos hemos propuesto deconstruir», apunta el colectivo.

«¿Quién dijo que el machismo había desaparecido?  El machismo ha cambiado. No se trata de una característica de personalidad sino de una forma de relación interpersonal, y no solo como una opresión o esclavitud realizada hacia las mujeres, sino como una serie de creencias y actitudes implícitas que se manifiestan en la vida cotidiana. El machismo es más silencioso, está asimilado, es más invisible y más moderno. Machismo que dejamos pasar por costumbre pero que va minando poco a poco a sus víctimas. Machismo que se hace bola en las tertulias de la tele, en los grupos de whatsapp de nuestros hijos e hijas o en los clasificados de un periódico».

La Asociación Cultural Octubre vuelve a despertar conciencias con «Deconstrucción» (C) ESTORRELAVEGA

«Por ello, consideramos el feminismo no sólo como movimiento, sino como cultura necesaria que desarma, desmonta, deconstruye la cultura machista del patriarcado, creando nuevos modelos más igualitarios entre todas las personas. Afortunadamente, hoy, muchas mujeres y hombres vienen pisando muy fuerte, luchando por la igualdad de derechos y oportunidades entre todas las personas, y en todos los ámbitos de nuestras vidas»

En los diferentes montajes se han visto estereotipos como «los juegos de niñas me aburren»; «el rosa es para niñas»; «me paso el día trabajando y tú gastando», entre otras frases.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

2 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

3 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

7 días hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

1 semana hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

1 semana hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

1 semana hace