La Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha iniciado una campaña de recogida de firmas en contra de la nueva ordenanza de terrazas de Torrelavega que pretende poner en marcha el Ayuntamiento.
Tres son las reivindicaciones más importantes para el sector: las sanciones, la falta de publicidad y la recogida de las mismas.
En cuanto a las sanciones solicitan el apercibimiento como elemento básico en situaciones que no revistan “mucha gravedad” y la reducción de sus importes ya que la situación del sector, la facturación y los márgenes comerciales con los que trabaja el sector hostelero, pueden llevar a situaciones de “gran desproporción”.
Por otro lado, la AEHC pone de manifiesto la necesidad de resolver la obligación de tener que recoger cada día toda la terraza, y destacan la dificultad que acarrea meter mesas y sillas en un establecimiento. Por este motivo solicitan que se excluya de la misma la obligatoriedad de recoger las terrazas dentro del local.
‘Muchos establecimientos no disponen del espacio o personal necesario para retirar la terraza’, señala la AEHC. Sugieren que, de forma ordenada, permitiendo el paso a los viandantes, servicios de limpieza, etc. se permita apilar la terraza fuera del local.
Otra de las quejas del colectivo se centra en la publicidad de los elementos de las terrazas. En la norma, se prohíbe que mesas y sillas contengan la marca del proveedor que las suministra. Consideran que la economía del sector no puede permitirse el lujo de prescindir de estas ayudas ante «tanta agresividad de la competencia ilegal que está invadiendo todas nuestras actividades”.
Finalmente, reclaman la adaptación de la normativa a la «realidad» ya que tal y como está planteada, podría suponer «la desaparición de terrazas, de negocios y de puestos de trabajo”.
La campaña de recogida de firmas se desarrollará hasta el próximo viernes, 25 de noviembre, y, una vez concluida, se presentarán las rúbricas recabadas, junto con un escrito explicativo, al Ayuntamiento de Torrelavega.
La AEHC apela al ‘peligro’ al que se expone el sector de aplicarse esas medidas puesto que se ‘pone en riesgo’ un producto que genera un impacto económico en la ciudad. Con el documento de recogida de firmas, distribuido entre los establecimientos de hostelería de Torrelavega, se pretende concienciar al mayor número posible de personas para proteger este sector que “crea puestos de trabajo y que de acatar estas medidas se destruirán”.
Por último, desde la AEHC, advierten de la necesidad de concebir las terrazas como ‘un elemento de ambientación de la ciudad’ y una forma de oferta demandada por los ciudadanos. Por ello, entienden que la disposición municipal, debe ser tendente a favorecer hasta el límite y a facilitar la instalación y el uso de las mismas contemplándolo como un elemento de imagen y ambientación ‘favorable al interés general’.
Durante las pasadas Fiestas de la Virgen Grande, la AEHC ya protagonizó un enfrentamiento con el Ayuntamiento de Torrelavega por la Feria de Día, las conocidas «casetas», que finalmente no se celebraron.
El acusado, que ha consignado 8.500 euros para indemnizar al agredido, ha reconocido los hechos…
Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…
En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…
Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…