¿Perpetuarse en el poder o perpetuar un sistema?

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Por Pablo González Bolado, estudiante de Ciencias Políticas y miembro de IU Torrelavega.

En el horizonte, se atisba una reforma electoral en el seno de los ayuntamientos. Un golpe a la democracia de dimensiones estratosféricas camuflado, como siempre, por los aparatos de propaganda del Estado. A simple vista, parece una treta del Partido Popular para mantener el control de las alcaldías; de tal forma lo venden los medios, manipuladores una vez más. La excusa es facilitar el gobierno de los ayuntamientos. Para los desconocedores de este proceso, lo que se pretende con la reforma es convertir un 40% de los votos en una mayoría absoluta. Teniendo en cuenta que en las anteriores elecciones municipales la suma de abstenciones, votos nulos y votos en blanco llegó al 38% de media, en una ciudad como Torrelavega —de unos 55000 habitantes— daría lugar a una mayoría absoluta conformada por 13640 votos, obviando las peculiaridades de la ley electoral.

Un análisis un poco más profundo puede llevarnos a pensar en algo mucho más grande. El panorama político está cambiando en el sur de Europa. Ante el temor de los agentes económicos a la pérdida del poder que les brinda el sistema capitalista, se van produciendo cambios legislativos que atentan contra los principios de la democracia. Por rápido que se produzca el derrumbe del sistema, esta trampa, sin duda, les ayudará a aguantar cuatro años más. Otra legislatura en la que dejan los cabos aún más atados, porque el bipartidismo ha perdido sus caretas. Aquí aparece la otra cara: el PSOE. Sabiendo que su postura es inútil, se posiciona a la otra orilla, cumpliendo su papel histórico: el de progresista, el de defensor de la democracia. En resumidas cuentas: el otro actor del circo. El pacto del que avisó Felipe González, sacando pecho, es un hecho. Socialistas y conservadores, de la mano, gobernando Europa. Juntos a merced de los designios de la Troika. Meras piezas en el tablero del capitalismo.

¿Es necesario este descaro? Un claro ejemplo: en Grecia la socialdemocracia ha tocado fondo. Su gestión del país durante la crisis ha hecho que sus adeptos les hayan ido abandonando. Tras las últimas elecciones, se han visto obligados a darle la mano a la derecha, para evitar que los poderes económicos se vean afectados, ocupando su lugar una formación de izquierda alternativa (Syriza). Ante el fin del turnismo, el sistema capitalista se balancea y parece que un pacto entre las formaciones políticas de izquierda podría empezar a derrumbarlo.

El sistema de libre mercado es cada vez menos libre, tanto para la economía, como para los trabajadores; el puñado de dinero que almacena la “mano invisible” hace que cada vez sea más visible. Esta mano invisible la conforman organismos y organizaciones tales como la OPEP, el FMI o el Banco Mundial, capaces de cambiar el mundo a su antojo. Estas son las que hoy se enrocan, con dichas jugadas políticas, para una vez más salir ilesos y hasta beneficiados. Que los trabajadores son cada vez menos libres es un hecho desgraciadamente conocido por todos en nuestro día a día y que merecería otro artículo.

 

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Compartir
Publicado por
David Laguillo

Entradas recientes

APLB denuncia que la Policía Local está «bajo mínimos» a pocos días de las fiestas de La Patrona

Policías locales reclaman mejoras y más agentes para atender "el creciente número de hechos violentos"…

4 horas hace

Torrelavega destina 40.000 euros a subvenciones para proyectos de protección y bienestar animal

El objetivo es fomentar iniciativas de protección animal en el municipio. Torrelavega, 29 de julio…

13 horas hace

Una treintena de actividades y protagonismo de las peñas, principales atractivos de las fiestas de Polanco

Las tradicionales fiestas de San Pedro Advíncula se celebrarán del 25 de julio al 3…

7 días hace

El ministro Óscar Puente inaugura el nuevo nudo de Torrelavega

Esta inversión de más de 160 millones 'resuelve una demanda histórica en Cantabria', afirma el…

1 semana hace

David Bustamante actuará en La Patrona el 17 de agosto a las 21.30 en el Bulevar

El concierto será de acceso libre y gratuito La concejala de Festejos Patricia Portilla ha…

1 semana hace

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula

La joven polanquina Zoe Galdeano anunciará por segunda vez las fiestas de San Pedro Advíncula…

2 semanas hace