Categorías: CulturaEditorial

Internet necesita regulación

Síguenos en GOOGLE NEWS

{xtypo_dropcap}L{/xtypo_dropcap}a gran red de redes, Internet, necesita regulación. Y la necesita ya.

Quizá la ‘ley Sinde’ tuviera fallos, pero es necesaria la aplicación de una regulación que impida los abusos en Internet. Las actitudes que son reprobables en el mundo real deben también ser reprobables en el mundo virtual. Si en el mundo real no vamos por la calle apropiándonos de objetos que son de otras personas, o no vamos insultando a cualquier persona por la calle, en Internet también deben impedirse las mismas actitudes.

No puede ser que los piratas de contenidos se escuden en la libertad de expresión para apropiarse sin permiso y distribuir las creaciones de otras personas o colectivos. El argumento de la libertad de expresión para defender las páginas que se limitan únicamente a distribuir sin permiso descargas de obras musicales, cinematográficas o cualquier otro tipo de contenido protegido por derechos de autor es demagógico. Es un argumento falaz y peligroso.
La libertad de expresión es un tema muy serio, y debe utilizarse para defender cosas verdaderamente importantes, como por ejemplo Wikileaks, o el trabajo de cualquier periodista que se vea coartado. Pero no es libertad de expresión apropiarse sin permiso y distribuir películas, robar y distribuir discos, ni proferir insultos en foros o en comentarios de noticias.
Internet necesita regulación porque tampoco es lógico que se siga permitiendo que cualquier idiota pueda escribir insultos y difamaciones en cualquier foro, o en los comentarios de cualquier noticia. A día de hoy, Internet acoge miles de insultos y difamaciones que jamás se reflejarían en el mundo real porque en el mundo existen garantías jurídicas y un Estado de Derecho, de forma que si a usted alguien lo insulta por la calle, usted puede denunciarle.
El uso que una buena parte de la población digital hace de Internet es de auténtica vergüenza. Insultar, difamar, descargar contenidos sin permiso…todo parece valer dentro de la jungla digital en la que Internet se ha convertido en pocos años, por ese motivo Internet necesita regulación.
Regular no es censurar, es sencillamente aplicar la cordura y el Estado de Derecho del mundo real al mundo digital: por desgracia actualmente Internet es una jungla donde no existe el Estado de Derecho, y eso debe terminar.
David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

4 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

5 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

2 semanas hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

2 semanas hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

2 semanas hace