Categorías: CulturaEditorial

Internet necesita regulación

Síguenos en GOOGLE NEWS

{xtypo_dropcap}L{/xtypo_dropcap}a gran red de redes, Internet, necesita regulación. Y la necesita ya.

Quizá la ‘ley Sinde’ tuviera fallos, pero es necesaria la aplicación de una regulación que impida los abusos en Internet. Las actitudes que son reprobables en el mundo real deben también ser reprobables en el mundo virtual. Si en el mundo real no vamos por la calle apropiándonos de objetos que son de otras personas, o no vamos insultando a cualquier persona por la calle, en Internet también deben impedirse las mismas actitudes.

No puede ser que los piratas de contenidos se escuden en la libertad de expresión para apropiarse sin permiso y distribuir las creaciones de otras personas o colectivos. El argumento de la libertad de expresión para defender las páginas que se limitan únicamente a distribuir sin permiso descargas de obras musicales, cinematográficas o cualquier otro tipo de contenido protegido por derechos de autor es demagógico. Es un argumento falaz y peligroso.
La libertad de expresión es un tema muy serio, y debe utilizarse para defender cosas verdaderamente importantes, como por ejemplo Wikileaks, o el trabajo de cualquier periodista que se vea coartado. Pero no es libertad de expresión apropiarse sin permiso y distribuir películas, robar y distribuir discos, ni proferir insultos en foros o en comentarios de noticias.
Internet necesita regulación porque tampoco es lógico que se siga permitiendo que cualquier idiota pueda escribir insultos y difamaciones en cualquier foro, o en los comentarios de cualquier noticia. A día de hoy, Internet acoge miles de insultos y difamaciones que jamás se reflejarían en el mundo real porque en el mundo existen garantías jurídicas y un Estado de Derecho, de forma que si a usted alguien lo insulta por la calle, usted puede denunciarle.
El uso que una buena parte de la población digital hace de Internet es de auténtica vergüenza. Insultar, difamar, descargar contenidos sin permiso…todo parece valer dentro de la jungla digital en la que Internet se ha convertido en pocos años, por ese motivo Internet necesita regulación.
Regular no es censurar, es sencillamente aplicar la cordura y el Estado de Derecho del mundo real al mundo digital: por desgracia actualmente Internet es una jungla donde no existe el Estado de Derecho, y eso debe terminar.
David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

22 segundos hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

3 horas hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

3 horas hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

3 horas hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

3 horas hace

López Estrada acusa al PP y al sindicato APL de usar las instalaciones policiales como ‘excusa para reclamar subidas salariales’

Respecto a la mejora de estas instalaciones, el alcalde ha insistido en que ya se…

4 horas hace