Portada

Iniciado el reparto de 3670 árboles en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

En la foto, José Luis Urraca – Iniciado el reparto de 3670 árboles en Torrelavega

Forma parte de un ambicioso plan para reforestar el municipio con el fin de mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático

El reparto de árboles la campaña ‘Planta un árbol, cuida el planeta’ organizada por el Ayuntamiento concluye este martes

Ya han sido centenares los ciudadanos que a lo largo de este lunes se han acercado al Mercado Nacional de Ganados para recoger los árboles que habían solicitado al Ayuntamiento de Torrelavega. El Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha colaborado en persona a lo largo de toda la mañana en el reparto que han llevado a cabo los operarios de SERCA.

Desde primera hora del día, se han ido acercando personas de todas las edades -unos en coche o furgoneta, otros andando- hasta la dársena exterior del Mercado Nacional de Ganados, donde a veces se han formado colas para presentar los resguardos con los árboles solicitados. Son parte de los 1835 personas que el pasado mes de diciembre registraron su solicitud, la cual les daba derecho a escoger 2 ejemplares.

El Concejal José Luis Urraca ha mostrado su satisfacción por la amplia colaboración ciudadana, y se ha referido nuevamente a la campaña ‘Planta un Árbol. Cuida el Planeta’ como una de las más participativas del Ayuntamiento de Torrelavega, destacando que forma parte de la estrategia medioambiental más importante de la Comarca del Besaya. Una estrategia bien pensada y diseñada y que como no podía ser de otro modo, va a ser participativa”.

El Concejal de Medio Ambiente ha querido “Agradecer a los ciudadanos su colaboración porque hoy son los verdaderos protagonistas de la plantación de arbolado, pues gracias a ellos en esta acción vamos a plantar casi 4.000 árboles”.

Urraca ha anunciado que la semana pasada ha comenzado a redactarse el Plan de Gestión de Zonas Verdes que dotará a Torrelavega por primera vez de un documento de estas características. Y ha recordado el importante papel que juegan los árboles a la hora de mejorar el paisaje, “pero también y no menos importante, a la hora de mejorar la calidad del aire que respiramos o de combatir el cambio climático al ser sumideros de carbono”. Además, “ayudan a conservar y potenciar la biodiversidad”, y también “mejoran la percepción que tenemos de nuestro entorno y a las personas nos hacen sentirnos mejor”.

Entre este lunes y este martes serán 3.670 los árboles que se repartan de una combinación de diferentes frutales y especies autóctonas. En concreto: 843 manzanos, 634 perales, 627 cerezos, 498 ciruelos, 344 nogales, 268 acebos, 234 tejos, 135 hayas y 87 robles. Acorde a la idea de ir ampliando y renovando el número de especies en cada edición de esta campaña, este año se ha ampliado el número de 8 a 9, introduciendo una autóctona como es el ‘haya’.

“Comprometidos con la lucha contra el cambio climático y en una apuesta firme por contar con una ciudad más saludable –señala Urraca – esta legislatura nos hemos marcado el objetivo de plantar 2.000 árboles dentro de la ciudad”. El Plan de Gestión de Zonas Verdes ha señalado que además irá acompañado de un estudio pormenorizado de todas las zonas susceptibles de arbolarse, tanto calles, espacios públicos como fincas municipales o de administraciones públicas, junto con las especies más indicadas para ello. “Porque también vamos a llevar a cabo esta legislatura una reforestación de diferentes partes del resto del municipio”.

José Luis Urraca ha concluido que “Vamos a llevar la mayor acción medioambiental contra el cambio climático de la Comarca del Besaya con una actuación en arbolado”.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Denuncian el «deterioro y abandono» de la estación de tren de Torrelavega

El pésimo estado de mantenimiento de las instalaciones es evidente desde la propia entrada, con…

1 día hace

La Policía Nacional detiene a un joven con veintinueve papelinas de cocaína

Además llevaba 570 euros en efectivo y se le detuvo en Torrelavega por presunto tráfico…

1 día hace

Jornada informativa sobre las actuaciones de renaturalización urbana incluidas en el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’

Tendrá lugar el martes, 24 de septiembre, de 17:00 a 18:15 horas, es ‘Espacio Mujeres’…

1 día hace

La Sociedad Coral de Torrelavega, recibida en el Ayuntamiento de Zaragoza

Además de ofrecer varios conciertos los integrantes de la Sociedad Coral, acompañados por la concejal…

2 días hace

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

2 días hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

6 días hace