Inaugurada la rehabilitación de la iglesia de La Asunción - (C) Fotos: David Laguillo-CANTABRIA DIARIO
El párroco de La Asunción Juan Carlos Rodríguez y el nuevo Obispo de Santander Arturo Ros han sido los encargados de bendecir la rehabilitación que se ha llevado a cabo en la emblemática iglesia de La Asunción.
El acto ha contado con la asistencia del alcalde Javier López Estrada y la consejera de Cultura, Turismo y Deporte Eva Guillermina Fernández, además de una amplia representación de la Corporación Municipal.
El templo, que se abrió al culto en 1901, va más allá de la práctica religiosa ya que por su valor cultural e histórico puede ser visitado incluso por personas no creyentes al contar con un interesante patrimonio cultural.
El Ayuntamiento de Torrelavega ha aportado 260.000 euros mientras que el gobierno de Cantabria ha aportado para estas obras un total de 194.000 euros a través de la Fundación Camino Lebaniego.
El obispo, Arturo Ros, ha señalado, por su parte, que las parroquias representan “historias de rostros, vidas y de personas”, lo que las da un dimensión familiar y de hogar y, por ello ha felicitados a todos los que han hecho posible la restauración de La Asunción porque “a todos nos gusta tener las casas bonitas”.
La rehabilitación de Santa María de La Asunción ha necesitado 183 días de trabajo y su puesta a punto final con un presupuesto cercano al millón de euros para convertir a la iglesia en “un templo del siglo XXI”, tal y como ha explicado el párroco, Juan Carlos Rodríguez.
Los trabajos han recuperado el aspecto original del templo con la limpieza de piedra, columnas, arcos, vidrieras y zona del órgano, además de la rehabilitación de la verja interior, trabajos a los que se han unido las mejoras en iluminación, drenajes para evitar los problemas de humedades o la instalación de calefacción radiante por aerotermia en bancos y suelo.
Destaca, asimismo, la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales realizadas en colaboración con la Fundación ONCE con la instalación de un bucle magnético y pantallas para subtitular las ceremonias destinadas a las personas con problemas de audición
La nueva cara de la iglesia se completa con la transformación de la capilla lateral, a la que se ha denominado ‘Capilla de la luz’ para transformarla en un espacio alternativo y recogido, con un ambiente más moderno y actual y donde la gente, especialmente los jóvenes, puedan contar con un lugar de encuentro.
Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…
En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…
Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…