El domingo 25 de noviembre desde las 10,00 a las 14,00 horas se llevará a cabo la III MARCHA POR LA RÍA DE SAN MARTÍN DE LA ARENA recorriendo a pie toda la margen izquierda del río Saja-Besaya, desde el pabellón La Habana Vieja de Torrelavega hasta el polideportivo de Suances.
 
 Este año cobra interés especial la  MARCHA por el proyecto de instalación de la central térmica de gas de ciclo  combinado de 500 MW que la empresa ENEL-VIESGO pretende construir en terrenos de  Solvay que pertenecen al ayuntamiento de Polanco, justo en el límite con el  ayuntamiento de Torrelavega. Estos terrenos se encuentran en la misma orilla de  la Ría de San Martín, de donde pretenden extraer agua para la producción de  electricidad y devolver sólo una parte con residuos y a una temperatura 9 grados  superior al de la Ría.  
Todas las localidades próximas a las instalaciones, de los cuatro ayuntamientos limítrofes (Polanco, Torrelavega, Suances y Santillana del Mar), sufrirán los impactos del intenso ruido de las turbinas y torres de refrigeración. Son poblaciones situadas en un radio de entre 200 y 500 metros de las instalaciones. Los efectos de las emisiones al aire procedentes de la combustión del gas natural tendrán unas repercusiones negativas sobre un área más extensa de varios kilómetros a la redonda, afectando a otras muchas localidades de esos ayuntamientos.
No cabe más contaminación en un momento en que se ha iniciado la elaboración del plan de cuenca del Saja-Besaya, promoviendo todo un proceso de participación ciudadana. Recientemente la Comisión Europea emitió un Dictamen dirigido al Gobierno de España y de Cantabria para que expusiera un plan efectivo de mejora de la cuenca Saja-Besaya debido a su pésimo estado.
Pero también es preocupante la calidad del aire, de tal modo que la Consejería de Medio Ambiente ha remito a la Comisión Europea un informe de calidad del aire del pasado año 2006, en el que aparecen tres zonas de Cantabria con problemas importantes de contaminación. Estas tres zonas, entre las que se encuentra Barreda (Torrelavega), deberán elaborar un plan de mejora de la calidad del aire en un plazo máximo de dos años.
Parece un contrasentido elaborar planes de descontaminación para mejorar el estado ambiental del agua y del aire, y promover una instalación de producción de electricidad que precisamente va a influir negativamente en ambos medios ya degradados.
 
 Estamos en pleno plazo de información  pública de este proyecto de térmica de Enel-Viesgo que finaliza la próxima  semana y para ello estamos elaborando alegaciones para justificar nuestra  oposición a su instalación y para defender una medio ambiente más saludable en  nuestra Comarca. 
 
 Esta MARCHA a pie está organizada por  las Plataformas Sanitaria y de AMPAS y por la Coordinadora contra las Térmicas.  Estas organizaciones llevamos cuatro años llamando la atención sobre la  repercusión negativa de la instalación de nuevas centrales térmicas de gas en la  Comarca. Una de nuestras razones más consistentes para oponernos a estas nuevas  centrales térmicas es que no cabe añadir más contaminación al aire y al agua de  la que ya padecemos.  
Está bien documentada la influencia de la contaminación en la salud pública, afectando especialmente a una parte de la población más vulnerable: población infantil, personas mayores o con enfermedades del sistema respiratorio o cardiovascular.
 
 En Torrelavega ya funcionan 6 seis  térmicas que producen electricidad para las fábricas de Solvay, Sniace y Aspla,  de tal manera que las dos primeras venden la mayor parte de su producción. Estas  térmicas ya producen la mitad de la electricidad que se genera en toda  Cantabria. 
 
 La MARCHA consiste en un recorrido a  pie desde el Pabellón La Habana Vieja de Torrelavega hasta el polideportivo de  Suances discurriendo por caminos públicos y por la traza de los colectores de  saneamiento, que supone una distancia de unos 10 Km., con una duración  aproximada de unas 4 horas, incluidas paradas para explicar algunos puntos de  mayor interés ambiental en el recorrido: 
 
 – Grupo SNIACE: balsas y vertidos al  aire y al agua de las fábricas. 
 – Grupo SOLVAY: vertidos al aire y al agua  de la fábrica. 
 – Ubicación de la térmica de ENEL-VIESGO y escombreras de  Solvay. 
 – Vertidos y escombreras de la fábrica AZSA. 
 – MARISMA LA  JUNQUERA: depuradora de saneamiento Saja-Besaya. 
 
 A lo largo de la MARCHA varias personas  de la organización aportarán información de los lugares de interés que se vayan  atravesando. 
 
 Al final del recorrido, dentro del  polideportivo, se podrá reponer fuerzas con la comida y bebida que cada cual  haya llevado. Contamos con el apoyo del ayuntamiento de Suances que nos ofrece  el polideportivo para finalizar la marcha, así como un caldo caliente al final  del recorrido. 
 
 La vuelta al punto de partida se  realizará en autobús regular de línea que tiene una parada junto al  polideportivo. 
 
 Plataforma Sanitaria 
 Plataforma de  AMPAS 
 Coordinadora contra las Térmicas 
 22 de noviembre de  2007 
El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…
Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…
La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…
Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…
Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…
Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…