Síguenos en GOOGLE NEWS

{xtypo_dropcap}U{/xtypo_dropcap}n nuevo episodio de protesta por las circunstancias que asolan al colectivo de trabajadores de nuestra Comarca, nos empuja a exigir medidas contundentes y definitivas para frenar una «hemorragia» que no cesa. Y el final de una situación así, es como para echarse a temblar.
Sniace sigue peleando por su futuro, el de sus trabajadores y sus familias. Pero detrás, hay efectos colaterales, que se dice mucho ahora ó, lo que es lo mismo, afectados pasivos que se convierten igualmente en perjudicados.
Torrelavega presenta un balance de parados insostenible. En éste mismo periódico se dan cifras para temblar, pues la pérdida media de 2 empleos diarios a lo largo de 2.012, supone un incremento del 12,39%, situando ahora mismo el número de desempleados en 6.361.
Pero los datos que aporta el sindicato UGT, son más preocupantes aún: el 51,34% de los parados, no reciben ningún tipo de prestación, por lo que la pregunta surge inevitablemente: ¿cómo pueden vivir así y, sobre todo, durante cuánto tiempo?.
Las manifestaciones llevadas a cabo, tras infructuosas reuniones comité-empresa-gobierno, ponen sobre la mesa la imperiosa necesidad de que todo el mundo cercano a la mejor manera posible de hallar soluciones, vaya de la mano, dejando a un lado intenciones políticas ó intereses a veces más personales que colectivos. Da la sensación de que algo así está ocurriendo, pero lo que se espera son resultados.
Tanto impuesto, canon, arancel y otras medidas que «exprimen» la economía de las empresas, está afectando de manera muy especial a Sniace y su futuro, según los representantes de sus trabajadores que esperan un gesto de a quienes corresponda, para que «aflojen» la presión y permitan seguir trabajando para, al menos, sobrevivir.
Sería una opción que seguramente chocaría con el proceso de restricción de gastos a cambio de presionar al colectivo de trabajadores. De ser así, ¿por qué no restar sacrificios a cambio de una mejora en la recuperación de empleo?. A quien corresponda, debe exigírsele una solución. Y si es el gobierno tanto regional como central, acelérese el procedimiento, porque ya nos preguntamos cada vez con más insistencia, ¿cómo y cuándo paramos el paro?.
David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Compartir
Publicado por
David Laguillo

Entradas recientes

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

3 días hace

Presentada la exposición ‘Desde la fotografía: una forma crítica de ver la vida, con sus latidos y raíces’

Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…

4 días hace

Se cortará al tráfico el carril derecho del túnel sentido Bilbao/Palencia en la A-8

Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…

1 semana hace

Torrelavega destina 15.000 euros para la esterilización de las colonias felinas

La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…

1 semana hace

Torrelavega exhibirá de forma permanente parte de la obra de Mauro Muriedas tras el acuerdo con su familia

La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…

1 semana hace

Otro nuevo suceso con arma de fuego lleva a APLB a volver a denunciar un «incremento alarmante de sucesos graves»

En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…

1 semana hace