Escrito por Manolo Haro, periodista
Poco a poco, se fueron revolucionando los sistemas sanitarios y los centros de salud vieron cómo les temblaban hasta los cimientos. De inmediato se acudió a las vacunas, pero se descubre que no existen las adecuadas para atajar la epidemia. Y, lo que es peor, no hay certeza de cuál debe ser la composición química para las mismas.
Se inicia una vertiginosa carrera hacia la investigación en laboratorios, en busca del "milagro". La premura de tiempo, se convierte en el primer enemigo. Mientras tanto, las cifras de fallecidos proliferan y la preocupación aumenta.
Pero…he ahí que llega la esperanza, en forma de vacunas. Y los protocolos de actuación. Y la distribución y, curiosamente, el descenso de las víctimas.
Una vez transcurridos un par de meses -quedan dos más, antes de cerrar el plazo de aplicación-, aparecen los primeros datos estadísticos que, como siempre, son los que dicen la verdad, en forma de números. Y éstos, los números, nos llaman la atención, porque en Cantabria, ante un total de 125.572 personas llamadas a vacunarse, solamente han acudido 34.000. El resto, forman parte de la reserva, ya que el plazo concluirá en el próximo mes de marzo.
El presupuesto de la campaña asciende a 879.000 euros, o lo que es lo mismo, a 7 euros por dosis. De aquí al final de campaña, 91.500 personas no han hecho uso de su derecho a la vacuna, pero visto el ritmo de asistencia a los centros sanitarios, todo hace suponer que sobrarán muchas unidades, por lo que habrá que preguntarse qué hacer con ellas y qué pasa con el dinero invertido.
Es de suponer que se intente reutilizarlas en forma de donaciones a países necesitados o, por el contrario, establecer una reserva de cara a próximos ejercicios.
En cualquier caso, se ha invertido mucho dinero en demasiadas dosis con escasa utilidad y veremos qué se hace con tanta reserva. Una "gran reserva" para una gripe, la primera del abecedario -"A"- que, afortunadamente, no ha sido tan cruel como nos hicieron temer.
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…
El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…
ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…
La Policía Nacional continúa con sus labores de 'prevención y control' en la vía pública…