{enclose Froxa_niega_toda_responsabilidad.mp3} Audio: Aquilino Fernández, director general de Froxá
La empresa Froxá ha negado hoy, en rueda de prensa, "toda responsabilidad" en el vertido de una sustancia tóxica, posiblemente amoniaco, al río Besaya el pasado día 25 de julio, que ocasionó la muerte de al menos 40.000 peces.
Aquilino Fernández Rodríguez, director general de Froxá, ha comparecido hoy ante los medios de comunicación acompañado de José Ramón Hoyos, director de marketing, y han apuntado a la empresa de mantenimiento contratada, Johnson Controls Refrigeration, S.L., como responsable de los trabajos de mantenimiento y mejora del "circuito cerrado de amoniaco que se utiliza en los procesos de congelación y conservación".
Fernández señaló que a esta empresa le fueron encargados los días 25 y 26 de julio unos trabajos de mantenimiento en los señalados días festivos, "no estando presente ningún operario de Froxá".
El director general de Froxá informó que el amoniaco "nunca es una sustancia derivada de nuestro sistema de producción" y, salvo accidente, "resulta imposible su presencia en el río, que es lo que en estos momentos se está intentando aclarar en vía judicial."
Añadió además que la empresa Froxá "no ha sido ni será, salvo por accidente, del cual nadie está libre, una empresa maltratadora del medio ambiente, al revés, siempre ha contribuido con medios y programas a su cuidado y desarrollo", y anunció su intención de "colaborar" con la Consejería del Medio Rural y Biodiversidad para la repoblación del río Besaya.
En cuanto al supuesto segundo vertido, Fernández dijo que hubo "una segunda denuncia por parte de un particular", y habiéndose personado el Seprona en las instalaciones de Froxá, pudieron "constatar" que "no había" ningún tipo de vertido, afirmó.
Noticias relacionadas:
La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…
Se podrá visitar en el Centro Nacional de Fotografía del 20 de septiembre al 26…
Se restringirá el paso de los transportes especiales de más de 4 metros de anchura…
La Asociación Gatucos Torrelavega percibirá una subvención para trabajar de forma más ética y eficaz…
La Sala Mauro Muriedas será sede de una espacio “permanente” donde se podrá visitar la…
En la imagen de archivo un Policía Local de Torrelavega realiza controles durante el confinamiento…