Categorías: Otras noticias

En un mes, seis casos de timos del tocomocho y de la estampita en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • La avaricia humana, clave en este tipo de timos
  • La Policía aconseja extremar las precauciones

Entre los timos más conocidos y habituales se encuentra el timo del «tocomocho», en el que se hace creer a la víctima que puede beneficiarse del cobro de una participación premiada de la lotería o el timo de la «estampita», que consiste en hacer pasar recortes de periódico por dinero en billetes de curso legal.
Aunque la Policía advierte de forma periódica sobre las medidas de seguridad que debemos adoptar para evitar ser víctimas de diferentes delitos contra el patrimonio, en lo que concierne a este tipo de estafas, no se consigue erradicar de manera definitiva y esta vez se ha cobrado siete nuevas víctimas.
En esta actividad delictiva que cada año se da en nuestra región en mayor o menor número, actúan dos delincuentes, éstos se dirigen preferentemente a personas de edad avanzada a las que abordan en la vía pública y «envuelven» en una representación que necesariamente necesita de la «profesionalidad» que demuestran dichos delincuentes para engañar a la víctima.
Aunque parezca increíble, aún hay gente que desconoce este tipo de estafa, por lo que se sigue utilizando, de tal manera que en el ultimo mes y medio se han registrado seis estafas en Torrelavega y una en Santander, a personas mayores, por cantidades que han llegado en algunos casos a los 5.000 euros.

En los hechos denunciados, las víctimas describen a los autores como un hombre joven y otro de mediana edad, o dos mujeres, o a dos mujeres y un hombre, que en algunos casos se expresan con acento sudamericano. Uno de ellos las aborda en la vía publica y ahí comienza la representación, que en el caso del timo de la Estampita transcurre
más o menos de la siguiente manera:
Simulando ser un disminuido psíquico, les enseña una bolsa llena de billetes, “estampitas”, que dice haberse encontrado o que tiene que dar a unas monjitas. En ese momento aparece otro individuo, “el gancho”, que convence a la víctima (“El primo”) para que, entre los dos, compren la bolsa al “tonto”. Éste simula que va al banco y vuelve con su parte, e
incita a la víctima a hacer lo mismo. Estas llegan a ir a su casa a recoger las joyas, además del dinero del banco. Cuando tienen todo el dinero en una bolsa, le dan el cambiazo por otra que no tiene más que papeles. Se separan un momento con cualquier excusa y, cuando vuelve, esta solo y con la bolsa de recortes.

El Tocomocho.
Una persona se acerca a la víctima con billetes de lotería, primitiva o cupones premiados y le pregunta donde puede cobrarlos, porque no
conoce la ciudad o porque tiene mucha prisa y sale de viaje inmediatamente. Está dispuesto a venderlo por menos del premio que tienen. Aparece un transeúnte (el gancho) que muestra interés por lo que se trata y propone conseguir una lista de premios para comprobarlo.
Una vez “constatado” que los billetes están premiados, propone a la víctima comprarlos a medias. Después actúan como en el timo anterior, y dejaran a la víctima con los cupones… que la en ventanilla le dirán que son falsos.
La Policía esta investigando todos los casos y haciendo las gestiones necesarias para identificar a los autores.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

2 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

3 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

3 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

4 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

5 días hace

VOX denuncia ataques de lobos en Monte Dobra, Tanos, Viérnoles y La Montaña

ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…

5 días hace