Portada

El TMCE acogerá el jueves 5 de noviembre la presentación de “Ciaboga”, documental sobre el mundo del remo

Síguenos en GOOGLE NEWS

Torrelavega, 30 de octubre de 2020-. La concejala de Cultura Esther Vélez ha presentado “Ciaboga”, el documental sobre el mundo del remo del Cantábrico que se proyectará el próximo 5 de noviembre a las 20.00 horas en el Teatro Municipal Concha Espina. La edil ha estado acompañada por el director del documental Iñaki Pinedo. La proyección del jueves 5 de noviembre es de acceso libre hasta completar aforo cumpliendo las medidas sanitarias por COVID-19.

Vélez ha explicado que el documental recoge una disciplina deportiva “muy tradicional en Cantabria, que compartimos con la comunidad vecina del País Vasco. Lo podemos considerar una seña del patrimonio cultural inmaterial y en el documental se ve un recorrido desde los años 40 hasta la actualidad, con una presencia destacada del papel de la mujer en esta disciplina”.

Esther Vélez ha detallado que la difusión de esta obra se hará en dos niveles, con una fase de presentación el jueves 5 de noviembre a las 20.00 horas en el TMCE, y la segunda fase se compone de proyecciones en centros educativos. “Este documental puede ser un vehículo para que los jóvenes sientan esta tradición del remo como parte de la cultura de Cantabria”, destaca la edil.

Iñaki Pinedo ha explicado que «Ciaboga» es un documental sobre el mundo del remo en el Cantábrico. Aborda la historia de las traineras en general, aunque centrándose sobre todo en lo que va desde los años 40 del pasado siglo hasta nuestros días.

El documental, que tiene 72 minutos de duración, es el fruto de casi tres años de trabajo y se apoya en abundante e interesante material de archivo, fruto de una intensa investigación.

Cuenta con un abanico amplio de participaciones, tanto de hombres como de mujeres de toda la Cornisa Cantábrica, que forman parte del mundo del remo.

Entre los participantes cántabros en el documental, se encuentran, la participante más joven, Sara Valle (Remera. 2003), y el de mayor edad, Luis Cortavitarte (Heras 1923), remero de la época dorada de Pedreña, y probablemente el remero ganador de la Concha de mayor edad del Cantábrico.

El trabajo también se detiene en las nuevas generaciones y en la incorporación de la mujer al mundo del remo desde la competición. Para este proyecto se ha contado con el asesoramiento de historiadores e investigadores que llevan años trabajando en los aspectos históricos, culturales y deportivos, de lo que hoy es un deporte de competición con unas profundas raíces en la cultura popular y en el carácter de las gentes de la costa del Cantábrico. “La mar y el hombre” Iñaki Pinedo ha sido responsable de reconocidos documentales, como «El Hombre que murió dos veces», «La Escuela Fusilada» o «Los Otros Guernicas», este último preseleccionado para los premios Goya de 2012.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

20 horas hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

1 día hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

1 día hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

5 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

5 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

6 días hace