Portada

El Salvador instala una central fotovoltaica para autoconsumo y como elemento didáctico

Síguenos en GOOGLE NEWS

Colegio El Salvador en Barreda

Obtener energía solar para autoconsumo y que los alumnos puedan estudiar y conocer, de primera mano, los beneficios económicos y medioambientales de las energías renovables. Es el doble objetivo del nuevo proyecto puesto en marcha en la Cooperativa de Enseñanza El Salvador de Barreda (Torrelavega), que ha instalado una central fotovoltaica en su tejado con la que ya ha comenzado a generar su propia electricidad.

Formada por dos grandes placas de paneles solares, esta central fotovoltaica permitirá al centro reducir el consumo eléctrico de red. La instalación ha supuesto una inversión de 15.000 euros y solicitará acogerse a la línea de subvenciones a actuaciones en energías renovables, ahorro y eficiencia energética convocada por la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, que financia hasta el 40% del coste.

Además, esta central fotovoltaica se ha convertido en un nuevo recurso educativo, de forma que durante todo el presente curso los alumnos estudiarán el impacto que la instalación va a tener tanto en la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera como en el gasto por el consumo de la luz. “Es un proyecto que se engloba en el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Acción por el Clima en el que estamos trabajando en el centro”, explica Piedad Pérez, la profesora que coordina los proyectos de innovación educativa en El Salvador. Como elemento educativo de apoyo, se ha instalado a la entrada del centro una pantalla en la que, en tiempo real, se puede ver la energía que están generando los paneles solares en cada momento.

“Dentro de las distintas actividades que van a realizar este curso los alumnos, con exposiciones y videoforums, los de Secundaria serán los encargados de hacer un estudio energético de sus hogares y del colegio, para hacer comparativas del consumo antes y después de la instalación de esta central en términos económicos y de rentabilidad, la reducción de emisiones o cómo se contribuye a parar el cambio climático”, detalla Piedad Pérez, quien recuerda que se trata de un proyecto internacional en torno a los ODS en el que participan centros de otros países “lo que nos va a permitir conocer qué medidas toman ellos para combatir el cambio climático e intercambiar experiencias”, concluye.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Denuncian el «deterioro y abandono» de la estación de tren de Torrelavega

El pésimo estado de mantenimiento de las instalaciones es evidente desde la propia entrada, con…

2 días hace

La Policía Nacional detiene a un joven con veintinueve papelinas de cocaína

Además llevaba 570 euros en efectivo y se le detuvo en Torrelavega por presunto tráfico…

2 días hace

Jornada informativa sobre las actuaciones de renaturalización urbana incluidas en el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’

Tendrá lugar el martes, 24 de septiembre, de 17:00 a 18:15 horas, es ‘Espacio Mujeres’…

2 días hace

La Sociedad Coral de Torrelavega, recibida en el Ayuntamiento de Zaragoza

Además de ofrecer varios conciertos los integrantes de la Sociedad Coral, acompañados por la concejal…

2 días hace

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

3 días hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

7 días hace