Portada

El Salvador instala una central fotovoltaica para autoconsumo y como elemento didáctico

Síguenos en GOOGLE NEWS

Colegio El Salvador en Barreda

Obtener energía solar para autoconsumo y que los alumnos puedan estudiar y conocer, de primera mano, los beneficios económicos y medioambientales de las energías renovables. Es el doble objetivo del nuevo proyecto puesto en marcha en la Cooperativa de Enseñanza El Salvador de Barreda (Torrelavega), que ha instalado una central fotovoltaica en su tejado con la que ya ha comenzado a generar su propia electricidad.

Formada por dos grandes placas de paneles solares, esta central fotovoltaica permitirá al centro reducir el consumo eléctrico de red. La instalación ha supuesto una inversión de 15.000 euros y solicitará acogerse a la línea de subvenciones a actuaciones en energías renovables, ahorro y eficiencia energética convocada por la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, que financia hasta el 40% del coste.

Además, esta central fotovoltaica se ha convertido en un nuevo recurso educativo, de forma que durante todo el presente curso los alumnos estudiarán el impacto que la instalación va a tener tanto en la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera como en el gasto por el consumo de la luz. “Es un proyecto que se engloba en el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Acción por el Clima en el que estamos trabajando en el centro”, explica Piedad Pérez, la profesora que coordina los proyectos de innovación educativa en El Salvador. Como elemento educativo de apoyo, se ha instalado a la entrada del centro una pantalla en la que, en tiempo real, se puede ver la energía que están generando los paneles solares en cada momento.

“Dentro de las distintas actividades que van a realizar este curso los alumnos, con exposiciones y videoforums, los de Secundaria serán los encargados de hacer un estudio energético de sus hogares y del colegio, para hacer comparativas del consumo antes y después de la instalación de esta central en términos económicos y de rentabilidad, la reducción de emisiones o cómo se contribuye a parar el cambio climático”, detalla Piedad Pérez, quien recuerda que se trata de un proyecto internacional en torno a los ODS en el que participan centros de otros países “lo que nos va a permitir conocer qué medidas toman ellos para combatir el cambio climático e intercambiar experiencias”, concluye.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

El TMCE acogerá la presentación del libro del Centenario de la Coral

El libro “1925-2025. Sociedad Coral de Torrelavega”, de José Ramón Saiz, será presentado y entregado…

14 horas hace

Torrelavega: manifiesto 25N

MANIFIESTO 25N "El 25 de noviembre es un día que nos atraviesa como sociedad con…

15 horas hace

Torrelavega aprueba el manifiesto contra la violencia de género y abre inscripciones para el autobús gratuito a la manifestación del 25 N en Santander

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Torrelavega, Patricia Portilla, informa que ayer, jueves 20…

5 días hace

Detenidos tres jóvenes por los robos en un bar de Sierrapando y en la gasolinera de Torres

Uno de los presuntos autores fue detenido poco después de cometer el primer robo La…

5 días hace

Polanco aprueba unas cuentas para 2026 que ascienden a 6 millones, un 3,98 % más que el año anterior

El documento económico ha sido aprobado por el pleno municipal este jueves con los votos…

6 días hace

La Mesa de Movilidad denuncia varios «puntos negros» en la rotonda bajo la autovía en Tanos

Proponen construir aceras y prolongar carriles bici para dar seguridad a peatones y ciclistas Torrelavega,…

6 días hace