‘Torrelavega emprendedores’ es un programa que organiza el consistorio y la escuela de negocios especializada en coaching, inteligencia emocional, liderazgo y desarrollo personal, ‘Santander Business School’.
Según Carlos Herreros de las Cuevas, director del programa, el inicio ha sido todo un éxito con más de 54 personas inscritas ‘lo que nos indica que podemos seguir trabajando en esta línea de cara al futuro’.
Por ahora, informa Herreros, del total de inscritos, treinta y cinco de esas personas se han apuntado a las sesiones/asesoramiento de coach individualizadas que ofrecerá ayudas concretas y específicas a cada emprendedor que lo necesite.
En la sesión inaugural estuvo presente la concejal de Desarrollo Local, Marta Pérez Estébanez, quien señaló que se trata de ‘un programa pionero porque conjuga el asesoramiento colectivo y el individualizado’, algo en lo que también coincidió Herreros.
El perfil de los asistentes es de todas las edades con una característica común todos o son emprendedores o se plantean serlo seriamente y desde aquí, ha dicho, ‘no sólo les animamos sino que les orientamos en todos los niveles, administrativo, jurídico, análisis de la situación, etc.’
Las charlas arrancaron ayer con un acercamiento general al mundo del emprendimiento en Torrelavega y una toma de contacto con los asistentes y sus necesidades que impartió el periodista y escritor José Ramón Sáiz y siguen con un análisis del origen del emprendimiento que impartirá Pablo Herreros, sociólogo y antropólogo.
Los talleres se desarrollarán los días 1, 2, 3, 8, 9, 10, 11, 15, 16 y 17 de octubre en el Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Torrelavega en El Zapatón y en sesiones de tres horas, entre las 18.00 y las 21.00 horas, con un descanso intermedio y tienen un coste de 5 euros.
En cada sesión, un ponente abordará un tema distinto relacionado con el emprendimiento, como sus aspectos jurídicos y fiscales; el papel que juegan en él las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; la innovación en modelos de negocio; la figura del ‘Bioemprendedor’ o el concepto de ‘Hookworking’, entre otros aspectos.
Según Carlos Herreros, se trata de un programa «pionero en España» que, a su juicio, puede resultar «muy interesante y práctico» para las personas que está en la tesitura de crear un empresa y puede ser una «gran oportunidad» para intercambiar experiencias con profesionales que tienen una larga trayectoria.
Según Herreros, diversos estudios demuestran que la figura del ‘coach’ es «fundamental para que el emprendedor aprenda a vencer sus dudas y a afrontar sus primeros pasos como empresario con acierto’.
Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…
En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…
Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…
Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…
La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…
Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…