Portada

El Programa de Atención Integral de Personas sin Hogar atendió en 2022 a 390 usuarios y realizó 6.507 intervenciones

Síguenos en GOOGLE NEWS

Como novedades, se aumentó el número de plazas, pasando de 6 a 8; se amplió en horario, de 8 a 20 horas; se intensificó el rastreo en la calle; y se pusieron en marcha diferentes talleres.

Torrelavega, 29 de marzo de 2023

La concejal de Servicios Sociales, Laura Romano, acompañada por Eugenia Bouzas, presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja en Torrelavega, y de Alba Gómez, coordinador del programa de Atención Integral de Personas sin Hogar, ha presentado la memoria de 2022 de esta iniciativa puesta en marcha hace tres años.

Romano ha destacado la importancia que tiene para el Ayuntamiento este programa en el que se presta una atención a las personas sin hogar que “va más allá de las coberturas básicas, alojamiento y manutención, realizando itinerarios personalizados –acogida, valoración, diagnósticos individualizados, acompañamiento y seguimiento- adaptados a cada persona con el objetivo de poner fin a su sinhogarismo”. Se trata, ha afirmado, de un programa “referencia” en Cantabria y a nivel nacional que persigue la inclusión en la sociedad de las personas que viven en la calle.

En 2022, ha indicado, se atendió a 390 usuarios, se realizaron 6.507 intervenciones, y se prestó atención de lunes a domingo, los 365 días del año. Además, ha destacado, se realizaron las campañas de la “ola de calor y ola de frío” y se tramitaron 70 expedientes de personas que ya no están en la calle.

En cuanto al perfil del usuario, se trata de un hombre, de entre 50 y 60 años, de nacionalidad española. En concreto, de los 390 usuarios, 266 eran españoles y el resto de nacionalidad extranjera.

Por su parte, Eugenia Bouzas ha hecho hincapié de las novedades del programa en 2022: el aumento del número de plazas, pasando de 6 a 8; la ampliación del horario de 8 a 20 horas; la intensificación del rastreo en la calle, dos días a la semana; y la puesta en marcha de diferentes talleres que van desde la gestión emocional, hábitos saludables, estimulación cognitiva…

Se trata, ha remarcado, de no ofrecer “una mera acogida, sino de sacarles de la calle”.

Por último, Romano ha tenido palabras de agradecimiento hacia la Asamblea de Cruz Roja por “su implicación, trabajo y esfuerzo” para llevar a cabo este importante programa.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

19 horas hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

22 horas hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

22 horas hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

22 horas hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

22 horas hace

López Estrada acusa al PP y al sindicato APL de usar las instalaciones policiales como ‘excusa para reclamar subidas salariales’

Respecto a la mejora de estas instalaciones, el alcalde ha insistido en que ya se…

22 horas hace