Portada

El PP se atribuye el «hito histórico” de la adjudicación del proyecto de integración ferroviaria a dos ingenierías

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Ildefonso Calderón subraya que ha ocurrido gracias a la ‘perseverancia’ del Partido Popular de Torrelavega

Ildefonso Calderón, abril de 2017 (C) ESTORRELAVEGA

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Torrelavega y diputado regional, Ildefonso Calderón, considera “un hito histórico” la adjudicación en 1,6 millones de euros de la redacción del proyecto de soterramiento de la estación de Adif en el centro de la ciudad a dos ingenierías (Geocontrol y TRN).

“Se trata del primer paso real y cierto, con compromiso económico, que se da en todos los años en los que se viene hablando de esta actuación. Y ha ocurrido gracias a la perseverancia del Partido Popular de Torrelavega, al apoyo del partido en el ámbito regional a través de su presidenta, María José Sáenz de Buruaga, y al compromiso con Torrelavega del ministro cántabro de Fomento, Iñigo de la Serna, cuyo departamento ha adjudicado este proyecto”, ha subrayado.

Calderón ha lamentado que una moción de censura “absurda” en 2014 haya retrasado cuatro años este “histórico proyecto para Torrelavega”, sin embargo, agregó, “ahora hay que ser positivos y entender que deben seguir cumpliéndose todas las etapas para realizar lo que es seguramente la mayor inversión en la historia de nuestro municipio, pues rondará los 100 millones de euros y posiblemente los acabará superando”.

Entre las etapas restantes, Calderón ha destacado la necesidad de que se firme el convenio entre Fomento, Ayuntamiento y Gobierno de Cantabria, según la fórmula de cofinanciación 50-30-20 que el PP ya defendió en 2013 y que ahora ha sido aceptada por todos los demás grupos.

Además ha recordado que “si ese convenio del soterramiento no está firmado, es porque el Gobierno de Revilla se negó a aceptar una enmienda del PP para crear una partida para el soterramiento en el presupuesto de Cantabria de 2017, y ahora como no hay partida tampoco hay base legal para la firma del convenio, que deberá ser en enero de 2018”.

Asimismo, incidió en que “al contrario que el Ayuntamiento, donde actuamos con celeridad respondiendo en solo dos semanas al Ministerio, el Gobierno de Cantabria se ha demorado enormemente en sus informes, o por incapacidad o por falta de compromiso político real”.

“Frente a los escépticos que nos decían que el soterramiento jamás se realizará, los que tuvimos fe en él y siempre lo incluimos en nuestro programa electoral podemos hoy decir que se está muchísimo más cerca de su ejecución, pues ya hay dos empresas de ingeniería redactando el proyecto de construcción. En solo un año de ministro de Fomento del PP se ha hecho más que en 30 años de gobiernos socialistas y regionalistas en Torrelavega, en lo que se refiere a este proyecto”, sentenció.

Calderón ha señalado que el objetivo de su partido “no es solo soterrar las vías y mejorar la trama urbana del centro de la ciudad, sino convertir a Torrelavega en un nudo de transporte sostenible de viajeros en toda Cantabria, con la realización junto a la estación de ferrocarril de una nueva estación de autobuses, algo que es también compartido por las empresas y profesionales de las líneas de autobús, como me han manifestado reiteradas veces”. “Es necesario fomentar el transporte público para combatir el cambio climático, los costes energéticos y la contaminación del aire, y para ello hay que poner totalmente fácil la interconexión entre autobús y tren en el centro de Torrelavega”, apostilló.

A su juicio, hay que apostar por una ciudad sostenible. “El Torrebús se creó gracias a nuestra exigencia al gobierno socialista a cambio de aprobarles los presupuestos de Torrelavega. Y aunque al principio hubo críticas cuando nosotros lo pusimos en marcha, hoy el Torrebús es un éxito e incluso se habla de comarcalizarlo para que preste su servicio a toda la comarca de Torrelavega. Nunca es un error apostar por la sostenibilidad ambiental y la nueva cultural del transporte. Torrelavega, por su posición estratégica en el mapa, tiene mucho que ganar con ello”, finalizó.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La alcaldesa de Polanco pide mejoras en los accesos al municipio desde la A-67 tras los accidentes y atascos

El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…

6 horas hace

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

2 días hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

2 días hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

2 días hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

2 días hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

2 días hace