Otras noticias

El PP denuncia el ‘caos’ que está generando la Ordenanza de Terrazas por la ‘mala gestión’ de PSOE y PRC

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Es necesario establecer un periodo transitorio de 6 meses para que las actividades puedan adaptarse a la misma sin incurrir en infracciones

La portavoz de Economía del grupo municipal del PP, Natividad Fernández, denuncia la ‘mala gestión’ del equipo de gobierno en la Ordenanza de Terrazas. “Aunque los planteamientos iniciales que sostienen la reforma son razonables, el resultado final de la misma está generando caos, desorden y mucho malestar tanto en el sector hostelero como en los ciudadanos”.
Según explica la concejala del PP, algo tan sencillo y tan de sentido común como es establecer un horario de terrazas equiparable al horario de apertura o cierre de las cafeterías se ha trasformado en un ‘caos’ dentro de la ordenanza que lleva a establecer: un horario para días laborables y otro para festivos, que cambia según sea invierno o verano. Además se incluyen periodos adicionales asimilables a verano como la Semana Santa y en fiestas patronales se amplía el horario de verano.
“Tanto los hosteleros como los usuarios de las terrazas, los vecinos e incluso las personas que se encarguen de controlar el cumplimiento de los horarios, tendrán que ir equipados de un claro calendario para saber cuál es horario que corresponde a cada día”.
Fernández señala que el establecimiento de la distancia que tiene que ocupar el paso peatonal ha estado sujeto a todo tipo de vaivenes. Así la primera redacción de la ordenanza fijó esa distancia en 1,5 metros pero ‘a sugerencia del grupo político que sostiene al equipo de gobierno (ACPT) se amplió a 1,8 metros’.
De manera conjunta este grupo político propone que los establecimientos que no puedan respetar esta distancia soliciten ocupar una o dos plazas de aparcamiento para establecer sus terrazas. “Es decir, a los viandantes y a los ciudadanos les cambian más paso peatonal por menos aparcamientos, algo que resulta injustificable”, señala la portavoz de Economía del PP.
Según denuncia Fernández, todos estos cambios se han llevado a cabo sin que el equipo de gobierno haya realizado ningún estudio para responder a preguntas tan evidentes como “¿cuántas actividades hoteleras, que dan empleo a muchos ciudadanos de Torrelavega, se quedan sin poder poner terraza al pasar de 1,5 a 1,8 metros? No lo sabemos. ¿Cuántas actividades tendrían que recurrir a ocupar aparcamientos? No lo sabemos. ¿Cuántos aparcamientos vamos a perder los ciudadanos? Tampoco lo sabemos. Y lo peor es que el Equipo de Gobierno tampoco lo sabe”.
Un último aspecto que también ha generado ‘mucho malestar’ es el derivado de la ‘confusa redacción’ y la ‘rigidez’ de la ordenanza. Así, el Partido Popular cree en la necesidad de establecer un periodo transitorio de 6 meses en la aplicación de la nueva ordenanza, sea cual sea, “para que las actuales actividades se puedan adaptar al cumplimiento de la misma sin incurrir en ningún tipo de sanción”, concluyó.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

10 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

13 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

6 días hace