Categorías: Otras noticias

El PP asegura que la nueva Plaza recientemente anunciada figuraba ya en el Plan General de 1986

Síguenos en GOOGLE NEWS

El Modificado 50 del PGOU tiene como finalidad principal el permitir la construcción de garajes de propiedad privada bajo la superficie obligatoria de cesión como espacio público. Según Alejandro Fernández Berjano, el hasta ahora concejal de Urbanismo,  «esto permite al ayuntamiento ganar una plaza pública a la vez que se dota al edificio de más superficie de parking».

El PP de Torrelavega a través de su concejal Alejandro Fernández Berjano ha asegurado que a su grupo le llena de perplejidad, aunque aplauden el nuevo cambio de criterio del PSOE, ya que la plaza de 1200 metros2 a la que se refiere el actual equipo de gobierno está prevista en el Plan General de 1986, pero no se ha podido desarrollado por las sucesivas negativas de los socialistas a permitir el uso para garajes bajo la zona obligatoria de cesión. 

«Es una pena que en los años de crecimiento urbanístico no se haya facilitado este tipo de actuaciones mientras Torrelavega perdía vecinos; pero en cualquier caso, vemos cumplido nuestro deseo de que se desarrolle una zona abandonada», señaló Berjano.

«Conjugar la aplicación de las normas que obligan a dotar de plazas de garaje a las viviendas, con la escasez de superficie o la forma de la parcela, lleva forzosamente a buscar soluciones poco satisfactorias con ascensores que no son rentables para el número de plazas, o rampas imposibles que obligan a realizar mil maniobras a los propietarios de dichas plazas» explicó Berjano. 

Aunque el modificado 50 es de aplicación solo para una unidad de actuación de la calle Garcilaso de la Vega, permite que se hagan sucesivos modificados para solares similares.

También en este modificado se solicita elevar en dos plantas la construcción inicialmente prevista, lo que también a juicio del Partido Popular es satisfactorio, pues permite rematar la manzana. «A nadie nos gusta ver como se construyen edificios de solo tres plantas junto a otros de siete, y que además condenan a los vecinos y viandantes a convivir con un muro antiestético durante generaciones». 

 

 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Denuncian el «deterioro y abandono» de la estación de tren de Torrelavega

El pésimo estado de mantenimiento de las instalaciones es evidente desde la propia entrada, con…

1 día hace

La Policía Nacional detiene a un joven con veintinueve papelinas de cocaína

Además llevaba 570 euros en efectivo y se le detuvo en Torrelavega por presunto tráfico…

1 día hace

Jornada informativa sobre las actuaciones de renaturalización urbana incluidas en el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’

Tendrá lugar el martes, 24 de septiembre, de 17:00 a 18:15 horas, es ‘Espacio Mujeres’…

1 día hace

La Sociedad Coral de Torrelavega, recibida en el Ayuntamiento de Zaragoza

Además de ofrecer varios conciertos los integrantes de la Sociedad Coral, acompañados por la concejal…

1 día hace

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

2 días hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

6 días hace