El ministro de Trabajo inaugura en Torrelavega el Nuevo Centro de Formación

Síguenos en GOOGLE NEWS

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha inaugurado hoy en Torrelavega el nuevo Centro de Formación Eléctrónica ubicado en el Barrio Covadonga, "pionero y puntero en su especialidad", según han indicado fuentes de su departamento.

El acto ha tenido lugar a las 11,30 y ha contado con la asistencia de la vicepresidenta de Cantabria, Dolores Gorostiaga, la alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, el equipo de gobierno y otros concejales de la corporación municipal. Tras el acto de apertura, el ministro de Trabajo se ha trasladado a Santander para entregar la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo al sacerdote, Ernesto Bustio Crespo.

La inauguración del Centro de Referencia Nacional de Electricidad y Electrónica de Torrelavega (CIFEE), según ha explicado Corbacho, es una importante dotación, que junto con otras 25 instalaciones, conforman la familia de los centros de referencia nacional.

Gómez Morante resalta el "salto cualitativo" para Torrelavega

La alcaldesa de Torrelavega, Blanca Rosa Gómez Morante, ha resaltado el ‘salto cualitativo’ que representa para la ciudad tener un centro de referencia nacional como el CIFEE, ‘una apuesta de presente para un futuro lleno de ilusión’, ha indicado. Gómez Morante añade que el equipo socialista "siempre ha defendido la posición de referencia industrial de la Capital del Besaya en la comunidad autónoma y la posibilidad de crecer en la industria y en el comercio siempre desde el ámbito de la formación".

En este sentido, la regidora ha señalado que esta actitud del equipo de gobierno queda plasmada en la inauguración de este centro de nivel especializado en electrónica y electricidad. La vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, ha manifestado que Cantabria tiene puestas grandes expectativas de futuro de este centro de referencia nacional en la familia profesional de electricidad y electrónica.

En el acto de inauguración han estado presentes, además de los citados, el delegado del Gobierno de Cantabria, Agustín Ibáñez, el senador por Cantabria, Jaime Blanco, parlamentarios autonómicos que son, ha recordado Gómez Morante, miembros de la Comisión de Industria del Parlamento de la Comunidad, los miembros del equipo de gobierno y de la corporación municipal de Torrelavega, los alcaldes de Cartes, Reocín, Santillana del mar y Polanco, cuyos municipios conforman la comarca del Besaya, el director general del Servicio Cántabro de Empleo, Tristán Martínez o el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Torrelavega, Antonio Fernández Rincón, entre otras autoridades.

"Males endémicos" de la economía española

Celestino Corbacho ha abogado por ‘corregir los males endémicos’ de la economía española para salir de la crisis que son un sistema económico basado en la construcción y un sistema laboral basado en la contratación temporal lo que, a su juicio, ha agravado en España la crisis que sufre el conjunto de Europa. Corbacho ha asegurado que ‘la crisis provocará un cambio profundo en el sistema económico español que tendrá que dejar de basar su crecimiento en la construcción’ que, eso sí, ha apuntado, en ningún caso debe desaparecer sino reajustarse a la demanda real, y apostar por un sistema productivo basado en la industria y no tanto en el sector servicios como está ocurriendo, ha dicho, actualmente.

Este nuevo centro de Nacional de Electricidad y Electrónica situado en el Barrio Covadonga de Torrelavega (CIFEE) tiene una superficie total de 3.818 metros cuadrados, distribuidos en los plantas que albergan 3 talleres, 9 aulas, y otras instalaciones destinadas a la orientación profesional, a la experimentación y la innovación. Con un presupuesto de 5,6 millones de euros, este centro cuenta con una equipación audiovisual y técnica que le sitúan como una ‘dotación puntera’ en el conjunto del país y consta de talleres de electromedicina, instalaciones de alta y media tensión, y aulas de automatización industrial y de desarrollo de proyectos.

Este centro será, además, un referente en cuanto a innovación en un sector que abarca un amplio conjunto de actividades productivas relacionadas con la electricidad, como son las redes de distribución y transporte de energía eléctrica de alta y media tensión, centros de transformación, instalaciones en edificios e industrias y, en cuanto al campo de la electrónica, en construcción de equipos electrónicos y electromedicina, domótica y automatismos industriales. 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel reanudan mañana la huelga contra el ERE de 211 despidos

Sindicatos y empresa retoman también la negociación con un calendario de paros que se prolongarán…

1 día hace

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

2 días hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

2 días hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

5 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

5 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

6 días hace