Portada

El libro “Viérnoles, Historias de Historia” recoge las conferencias sobre la pedanía

Síguenos en GOOGLE NEWS

Se presenta este jueves a las 19.30 horas en el Salón de Plenos de la Junta Vecinal

El libro surge como un recopilatorio de las conferencias impartidas por expertos en la materia

Los asistentes a la presentación dispondrán de un ejemplar del libro, que también estará disponible en la página web de la Junta Vecinal de Viérnoles

La Concejala de Educación y Cultura, Esther Vélez, presenta este jueves, en colaboración con la Junta Vecinal, el libro “Viérnoles, Historias de Historia”. El acto tiene lugar a las 19:30h, en el Salón de Plenos de la Junta Vecinal, en la Plaza de la Iglesia de Viérnoles.

Veléz ha explicado que los asistentes a la presentación dispondrán de un ejemplar del libro, que también estará disponible en la página web de la Junta Vecinal de Viérnoles: Historia / Patrimonio – Junta Vecinal de Viérnoles (juntavecinaldeviernoles.org)

La localidad de Viérnoles se declaró ayuntamiento constitucional en 1822 y en 1835 ayuntamiento independiente para terminar incorporándose en el de Torrelavega en 1855, por este motivo la Junta Vecinal de Viérnoles en colaboración con la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega y la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, diseñaron un ciclo de conferencias con el título “Viérnoles: Historias de Historia” impartido entre el 19 de Octubre y el 30 de Noviembre, coordinado por la Doctora en Historia del Arte Sara del Hoyo Maza.

La Concejala de Educación y Cultura ha subrayado que el libro surge como un “recopilatorio de las conferencias impartidas por expertos en la materia, Jesús García y “La Sierra del Dobra, testigo de historias”; Lino Mantecón y Javier Marcos, “Siderurgia antigua en el bajo Besaya, la Ferrería de La Rucha”; Marcos Pereda Herrera, “Duques, cuernos e incestos”; Miguel Ángel Sánchez Gómez, “Viérnoles en los comienzos de la contemporaneidad”; Manuel López-Calderón Barreda, “El ferrocarril por el corredor del Besaya en sus años de esplendor; Gonzalo Sánchez Eguren, “Gregorio y Serafín: Viér-no-les olvida” y Sara del Hoyo Maza, “Recorrer Viérnoles a través de su arquitectura”.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega destinará más de 1 millón de euros a modernizar la recogida de residuos

El Ayuntamiento ha sacado a licitación el suministro e instalación de 450 cerraduras electrónicas, sus…

4 horas hace

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

1 semana hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

1 semana hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

1 semana hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

1 semana hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

1 semana hace