Portada

El Gobierno y el comité de empresa trabajan conjuntamente en buscar un futuro para Sniace

Síguenos en GOOGLE NEWS

-Tras la reunión del presidente y el consejero de Industria con el comité de empresa, el Ejecutivo reitera el apoyo de las instituciones

El Gobierno de Cantabria y el comité de empresa de Sniace han mantenido esta tarde una reunión telemática para analizar el momento actual y trabajar conjuntamente para buscar opciones de futuro para la planta.

Tras la reunión telemática del presidente, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Innovación, Industria, Transportes y Comercio, Francisco Martín, con los representantes de los trabajadores, el Gobierno ha insistido en la necesidad de que el plan de liquidación mantenga la unidad productiva y el empleo.

Francisco Martín ha señalado que advierte “buenas señales” en el interés de varias empresas por el catálogo de venta de Sniace al tiempo que ha reiterado el apoyo y el empuje de todas las instituciones y de los trabajadores para que se produzca la reapertura de la planta de Torrelavega.

También ha explicado que, aunque los plazos administrativos están suspendidos por el estado de alarma, el proceso de venta continúa y el catálogo ya se está distribuyendo entre empresas interesadas en la adquisición. De esta forma, cuando se reanude la actividad jurídica volverá a presentarse el plan de liquidación.

El consejero ha expresado su confianza en que los estudios que realicen estas empresas para estudiar las potencialidades comerciales concluyan que Sniace “es rentable”.

En este sentido, Martín ha insistido en que cualquier posible comprador cuenta con el compromiso de los gobiernos de España y de Cantabria, con un “equipo humano valiosísimo, que lleva muchos años trabajando, que conoce perfectamente el negocio de la celulosa y de la fibra”.

Además, ha destacado que “ninguna otra empresa” tiene, como sí es el caso de Sniace, “la acometida eléctrica, el conocimiento, la materia prima plantada y crecida, la red comercial y, además, la licencia para tener una planta de celulosa, muy difícil de conseguir en Europa”, ha remarcado Martín.

Igualmente, ha destacado la dependencia de la celulosa y de la fibra que tienen en la actualidad muchos productos fitosanitarios.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Denuncian el «deterioro y abandono» de la estación de tren de Torrelavega

El pésimo estado de mantenimiento de las instalaciones es evidente desde la propia entrada, con…

2 días hace

La Policía Nacional detiene a un joven con veintinueve papelinas de cocaína

Además llevaba 570 euros en efectivo y se le detuvo en Torrelavega por presunto tráfico…

2 días hace

Jornada informativa sobre las actuaciones de renaturalización urbana incluidas en el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’

Tendrá lugar el martes, 24 de septiembre, de 17:00 a 18:15 horas, es ‘Espacio Mujeres’…

2 días hace

La Sociedad Coral de Torrelavega, recibida en el Ayuntamiento de Zaragoza

Además de ofrecer varios conciertos los integrantes de la Sociedad Coral, acompañados por la concejal…

2 días hace

La investigación de la Policía Nacional permite localizar a una mujer desaparecida

El dispositivo de búsqueda establecido por Policía Nacional fue ubicado en la avenida Solvay, en…

3 días hace

Torrelavega Sí denuncia «altísimos gastos en Propaganda» mientras no hay dinero para rehabilitar Pequeñeces

La revista municipal, un mero catálogo de fotos mediocres, ha sido tachada como "panfleto" por…

7 días hace