El Gobierno creará una empresa para retomar “cuanto antes” la actividad de Papelera del Besaya

Síguenos en GOOGLE NEWS

La Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Dolores Gorostiaga, acompañada por el director general de Trabajo y Empleo, Tristán Martínez, y el director del Instituto de Finanzas de Cantabria, Luis Egusquiza, se han reunido hoy con el Comité de Empresa de Papelera del Besaya y las federaciones sindicales de UGT y CCOO para trasladarles el acuerdo alcanzado ayer con la empresa para garantizar la viabilidad futura de la factoría y el mantenimiento y el futuro de la actual plantilla. En virtud de este acuerdo, Gobierno de Cantabria, a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), asume los activos positivos de la planta, que son el terreno que actualmente ocupa, las instalaciones y la maquinaria, así como el control de los puestos de trabajo, que “quedan absolutamente protegidos”, tal y como ha explicado la Vicepresidenta.

Según informa el gobierno de Cantabria, para el desarrollo del acuerdo, el Ejecutivo va a crear una empresa, con un capital social de 60.000 euros, que comprará estos activos limpios de Papelera del Besaya para retomar “cuanto antes” la actividad con la plantilla actual. Inicialmente, será Sniace quien se encargue de la gestión y, posteriormente, se buscará un inversor que podría ser incluso esta misma empresa. Papelera del Besaya presentará hoy un concurso voluntario de acreedores y, siempre que el Juzgado de lo Mercantil lo autorice, el ICAF controlará los citados activos.

Esta decisión ha sido tomada, según Dolores Gorostiaga, porque “creemos en la viabilidad de la Papelera, en que la fábrica es rentable” y porque “estamos convencidos de que, con el esfuerzo de sus trabajadores, vamos a conseguir sacarla adelante y que tenga beneficios, con lo que “su viabilidad y sus puestos de trabajo están garantizados”. Para ello, Dolores Gorostiaga, ha explicado que ya se están realizando gestiones, en colaboración con Sniace para que las máquinas “vuelvan a trabajar y la plantilla reanude la actividad lo más pronto posible”.

Fábrica “viable y con futuro”

Dolores Gorostiaga ha afirmado que el Gobierno ha tomado esta decisión porque “tenemos un compromiso con los trabajadores”, porque “pensamos que la fábrica tiene futuro y es viable” y porque cuenta con “una plantilla formada, preparada y perfectamente capaz de de retomar en cuestión de días la actividad y volver a producir lo antes posible”. La solución que se ha tomado es, para Dolores Gorostiaga, “la más adecuada” para asegurar los puestos de trabajo, que, podrían haberse visto “en peligro”, una vez que la empresa accediera al concurso voluntario de acreedores.

De esta forma, ha asegurado la Vicepresidenta, el Gobierno es consecuente con el compromiso que “desde el principio” tenía de “no dejar solos a los trabadores”. Para ello, el Ejecutivo ha mediado entre Papelera del Besaya y Sniace y, finalmente, cuanto el acuerdo no ha sido posible “seguimos apoyando el futuro de la fábrica y de los puestos de trabajo”. Por su parte, el representante de los trabajadores de Papelera del Besaya, José Antonio Abascal, ha agradecido al Gobierno regional el trabajo realizado en menos de 24 horas y ha destacado que “el Ejecutivo regional hizo una promesa y la ha cumplido”. Además, ha subrayado que la decisión del Gobierno, de que el ICAF se haga cargo de los activos de Papelera del Besaya, les parece “correcta” y el Comité de Empresa ve esta solución “muy viable”. Posteriormente, Jose Antonio Abascal ha señalado que esta tarde se reunirán los trabajadores en una Asamblea en la que decidir si ponen fin al encierro y a la manifestación prevista para esta tarde.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

11 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

14 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

6 días hace