Estos anuncios han sido realizados por la concejal de Cultura, Carmen Hernández, y el director del Festival, Américo Gutiérrez, durante la presentación de las actividades de la décima edición del festival.
Américo Gutiérrez, director del festival, afirmó que esta idea no supondrá una "ruptura" con la línea actual, sino que será de modo "progresivo", pasando del corto en general al largometraje de humor. Además, en las bases de esta décima edición también se han introducido otras novedades.
Para iniciar ese giro hacia el cine de humor se ha creado el premio al mejor corto de humor, y además se han reducido las categorías a dos (cine y vídeo) y se ha fijado la escultura de una vaca de oro como mascota y galardón del festival.
Además, se han desligado del festival las actividades paralelas (talleres, proyecciones, programas en centros educativos) que se desarrollaban durante el festival, incluido el premio Manuel Gutiérrez Aragón, que reconocía el mejor corto elaborado por jóvenes escolares.
En cuanto a los premios, se han reducido en número, pero aumentan en cuantía, además de crearse un tercer premio en la categoría de vídeo. En total serán 16.000 euros en premios, con tres premios en la categoría de 35 milímetros (4.000 y vaca de oro, 2.000 y 1.000); otros tres en vídeo (2.000, 1.000 y 500); el premio al mejor corto de humor (2.000 euros) y al mejor trabajo de animación (2.000); y el galardón Cantabria infinita al mejor corto realizado en la región (1.500 euros). A estos, se suman dos premios sin dotación económica, el Julio Núñez a la mejor interpretación masculina y femenina, y el Demetrio Pisondera, que reconoce una trayectoria cinematográfica.
El director del festival también ha destacado cambios de tipo organizativo, como el adelanto de un mes en la apertura y el cierre del plazo de presentación de trabajos, que concluirá el 2 de marzo, y la exigencia que miembros "destacados" del equipo de los cortos premiados acudan a la entrega de premios, ya que en caso contrario se retirará el galardón.
Todos estos cambios estarán recogidos en una página web de nueva creación, www.fictorrelavega.es, donde también se contestarán las dudas y preguntas que planteen al respecto de las nuevas características del certamen.
El festival se desarrollará entre el 15 y el 30 de mayo en el Teatro Municipal Concha Espina, con el patrocinio del Ayuntamiento y la Consejería de Cultura.
El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…
López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…
Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…
Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…
Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…
El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…