Portada

El exconcejal José Otto Oyarbide propone una ordenanza para subvencionar mejoras en fachadas exteriores de locales comerciales y plantas bajas

Síguenos en GOOGLE NEWS

José Otto Oyarbide

-Además, Otto Oyarbide ha elaborado un estudio de locales vacíos

El exconcejal de Urbanismo José Otto Oyarbide ha propuesto un borrador de Ordenanza Municipal cuyo objetivo, según ha explicado en una rueda de prensa, sería la creación, cuantificación y regulación de subvenciones municipales para fomentar las obras de rehabilitación, mejora de la imagen exterior, eliminación de barreras arquitectónicas, y adecuación de fachadas exteriores de locales comerciales y plantas bajas de edificios.

Otto Oyarbide explica que serían subvencionables las obras en paramentos exteriores, carpintería y acristalamiento exterior, carpintería de huecos exteriores, cierres de madera o metálicos de protección de escaparates y accesos al local, revestimientos y acabados de fachada, reforma de huecos de fachada y vestíbulos de acceso, pavimentos exteriores, escaparates, iluminación exterior y de escaparates, marquesinas, rótulos, carteles publicitarios, letreros y elementos anunciadores, y eliminación de barreras arquitectónicas con las vías públicas.

En el texto del borrador de la Ordenanza se contempla que las subvenciones serán concedidas a las obras para fachadas de locales comerciales y plantas bajas: preexistentes, de nueva distribución, o diáfanos. Podrá tratarse de obras en locales en planta baja, semisótano o primer sótano, y plantas altas si están vinculados con el local de la planta baja y lo permita expresamente la ordenanza particular de la zona.

El local objeto de obra deberá contar con fachada a la vía pública, con acceso directo desde la vía pública, o ser visibles desde la vía pública. Asimismo, aquellos edificios que tengan más de una fachada con frente o visible a vías o espacios públicos, podrán optar a una subvención por cada una de ellas de forma independiente.

No serían subvencionables las obras que por su naturaleza el Ayuntamiento aprecie que no contribuyen a la mejora de la imagen urbana o del entorno en que se sitúan, tanto en su aspecto físico como social, entre otras limitaciones.

El exedil ha elaborado, además, un detallado estudio de locales vacíos en Torrelavega, en el que se refleja que el 27% de los locales de las calles estudiadas se encuentra actualmente sin actividad. Según el estudio, el 83% de los locales sin actividad comercial o económica necesitarían de algún tipo de obra de reforma básica o integral: escaparate, marquesinas, toldos, rótulos, letreros luminosos, etc. para tener una imagen óptima o atractiva.

Las calles con más locales cerrados

Las principales calles comerciales peatonales (Consolación, Serafín Escalante, Martínez y Ramón, Plazuela del Sol, Ancha, Mártires) cuentan con una ocupación del 89% de los locales. Las calles con mayor número total de locales cerrados son José María Pereda (38), Julián Ceballos (24) y Lasaga Larreta (16). En términos porcentuales algunas de las calles perpendiculares o paralelas a las vías principales de la ciudad tienen un porcentaje elevado de locales inactivos: Pedro Lorenzo Molleda (69%), Carrera (55%), La Paz (50%), Pintor Modinos (50%), El Cid (48%), Santander (44%), Hermilio Alcalde del Río (43%), y Berta Perogordo (41%). Mientras que, en el lado contrario, algo más de una docena de calles cuentan con solamente uno, dos o ningún local vacío.

Aproximadamente tres de cada diez locales vacíos no cuentan con ningún tipo de cartel informativo de su disposición en el mercado inmobiliario, alquiler o venta del mismo.

Pormenorizando en el sector de la hostelería, en las 54 calles analizadas se han detectado cerca de medio centenar de locales inactivos en este sector, un gran número de ellos desde los últimos meses. Estos locales de hostelería (cafeterías, bares, o pubs) se encuentran en las calles de la conocida “zona de vinos”: Alonso Astúlez (4), San José (4), Pando (4); o en las calles Félix Apellániz (4) y Julián Ceballos (5).

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

6 horas hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

6 horas hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

2 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

2 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

2 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

5 días hace