Categorías: Otras noticias

El ‘banco malo’ tiene 105 viviendas vacías en Torrelavega

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • En la imagen Otto Oyarbide

El concejal de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Torrelavega, José Otto Oyarbide, ha informado esta mañana que, tras el estudio llevado a cabo por el Ayuntamiento, ‘en Torrelavega hay unas 105 viviendas vacías pertenecientes a la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb)’ conocido como ‘banco malo’ y, ha anunciado, que la alcaldesa y él mismo solicitarán, en los próximos días, una reunión con esta entidad, cuya sede social está en el Paseo de ‘La Castellana’ de Madrid, ‘para conseguir que estos inmuebles puedan utilizarse para alquileres sociales’, informó el ayuntamiento en un comunicado. 

Así lo ha informado Oyarbide, que ha dado cuenta esta mañana de los datos que ha arrojado este estudio municipal sobre el censo de viviendas vacías en Torrelavega pertenecientes al denominado ‘banco malo’, cumpliendo así, ha explicado, un acuerdo plenario ‘de hace más de un año’ que el anterior equipo popular, ha asegurado el concejal, no cumplió. ‘Esta es la diferente política en materia de vivienda que tenemos respecto al anterior equipo de gobierno, que no hizo nada en este sentido’, ha aseverado Oyarbide.

El edil ha comentado que espera que ‘como representantes del ayuntamiento de Torrelavega y los ciudadanos, los responsables de esta entidad acepten mantener esta reunión con nosotros’ y, ha anunciado, que también se solicitará una reunión con la dirección general de Vivienda del gobierno de Cantabria. ‘Agotaremos todas las vías posible para conseguirlo’, ha remarcado.

El estudio municipal arroja que hay 105 viviendas en Torrelavega pertenecientes al Banco Malo.

En cuanto al estudio, elaborado por el Ayuntamiento sin ningún coste, a través de sus propios datos, ha analizado, no sólo el número de viviendas, sino también de solares, locales comerciales y garajes desocupados en Torrelavega que pertenecen al denominado ‘banco malo’ para tratar de conseguir que puedan ser utilizados como alquileres sociales.

De esta información, se desprende que la SAREB tiene en Torrelavega más de un centenar de pisos y viviendas vacías distribuidas por las distintas zonas de Torrelavega; concretamente unas 78 en Ganzo, 16 en Tanos y alrededor de una decena en la Inmobiliaria.

En concreto, las 78 viviendas de Ganzo pertenecen a una promoción que no se vendió pero que en estos momentos no cuenta con licencia de primera ocupación, por lo que ‘no paga el IBI al Ayuntamiento’ y tendría que haber abonado a las arcas municipales unos 50.000 euros. ‘El ayuntamiento agilizará la subsanación de la urbanización de la promoción, para finalizar este trámite paralizado por el PP’, ha explicado Oyarbide.

Por calles, hay inmuebles del denominado ‘banco malo’ en la avenida Aurelio García Cantalapiedra, distintas calles de la Inmobiliaria, también en Jardines de la Vega, la Plaza de las Autonomías, Julián Ceballos, Garcilaso de la Vega o José María Pereda.

No obstante, el edil ha puntualizado que ‘puede que este censo no sea definitivo, ya que ‘se basa en los datos que disponemos en el Ayuntamiento, y puede que haya inmuebles que ya se han vendido o alquilado’, ha comentado el edil.

Con todo, lo que el Ayuntamiento quiere, ha explicado Oyarbide, es que la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ‘cumpla su compromiso de poner, sino todas, una parte de estas viviendas vacías a disposición de las Comunidades Autónomas y éstas a su vez de los Ayuntamientos, para que sean utilizadas como alquileres sociales’.

‘Nos parece un despropósito que mientras hay gente que ha perdido su casa por culpa de la crisis, haya viviendas vacías y desocupadas, que en estos momentos no sirven para nada’. ‘Creemos que el mejor uso que pueden tener es el del alquiler social en esta situación de emergencia social ante el problema de la vivienda’, ha manifestado Oyarbide. 

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

5 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

8 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

5 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

6 días hace