Categorías: Otras noticias

El Ayuntamiento crea un fondo extraordinario de 90.000 euros para el reparto de alimentos entre las familias más necesitadas

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Se establecerán tres campañas de reparto de alimentos por valor de 30.000 euros que comprará el ayuntamiento y repartirán Cruz Roja o Coorcopar, según los criterios de Servicios Sociales.
  • En principio se van atender las necesidades de 400 familias en situación de urgencia social, 200 por cada ONG, pero si es necesario se aumentará este fondo ha explicado la alcaldesa.

El ayuntamiento de Torrelavega creará un fondo extraordinario de 90.000 euros para el reparto de alimentos a las familias más necesitadas de Torrelavega, que subsisten con pensiones mínimas, con la mayor parte de sus miembros en paro y que realmente están atravesando una situación dramática a consecuencia de la crisis económica.

Se trata de crear un fondo extraordinario de 90.000 euros para atender situaciones de urgencia social entre las familias de Torrelavega, ha explicado la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, que ha presentado esta nueva iniciativa social acompañada por el teniente alcalde, Pedro García Carmona.

En principio se van atender las necesidades de 400 familias en situación de urgencia social, 200 por cada ONG, pero si es necesario se aumentará este fondo.

Los 90.000 euros se destinaran a tres campañas de reparto de alimentos diferentes, en junio, septiembre y diciembre, y serán dos entidades sociales de la ciudad, Cruz Roja y Coorcopar las encargadas de repartir la comida que previamente comprará el ayuntamiento de Torrelavega.

30.000 euros en alimentos se repartirán en cada una de las tres campañas y cada ONG distribuirá la mitad, es decir, 15.000 euros en comida, a las personas o familias que determinen los técnicos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrelavega.

Así, la alcaldesa ha explicado que será el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento el que determine los requisitos para acceder a estas ayudas y quienes serán los beneficiarios de las mismas, ya que los técnicos municipales de esta área tienen datos y registro de las familias que peor lo están pasando, ya que también reciben ayudas de otro tipo.

Precisamente, porque la mayor parte de las familias que necesitan este reparto de alimentos ya son beneficiarias de otro tipo de ayudas municipales y regionales, para poder darles esta ayuda añadida, el Ayuntamiento lo tiene que hacer a través de las dos ONG, ha explicado la alcaldesa.

Algunas son familias que viven con la ayuda social de 500 euros y que tienen que, además de pagar la hipoteca o alquiler, pagar los gastos corrientes como luz, agua etc. y alimentar a sus dos o tres hijos, por lo tanto, ha remarcado la alcaldesa, viven en una situación insostenible y apenas tienen algo de dinero para comprar comida.

Ruiz Salmón ha recordado que hay hijos que han tenido que volver, con sus familias, a vivir en la casa de sus padres, y esas personas mayores, que en algunos casos cobran pensiones muy pequeñas, tiene que mantener a dos familias,’lo cual es muy complicado y por eso queremos ayudarles’. Servicios sociales establecerá los requisitos para acceder a estas ayudas.

No obstante, ha explicado la alcaldesa, este es el primer fondo social para el reparto de alimentos dotado con una partida de 90.000 euros que será aprobada en el próximo pleno a través de una modificación presupuestaria, pero ‘si vemos que es necesario reforzar este fondo con más dinero lo haremos de forma directa a través de otra modificación. ‘Lo reforzaremos cuanto sea necesario porque no vamos a permitir que en Torrelavega ninguna familia pase hambre’, ha manifestado Ruiz Salmón.

Por su parte, García Carmona, ha manifestado que el refuerzo de las ayudas y un cambio en la política social, con más apoyo a las familias que lo necesitan, fue uno de los principios que motivó el pacto de gobierno y el cambio en el Ayuntamiento`’, y la medida que presentamos hoy ‘demuestra que ese es nuestro objetivo y nuestra intención, reforzar las políticas sociales’.

Y lo hacemos de la mano de dos entidades sociales con larga experiencia en este ámbito, Cruz Roja y Coorcopar, que llevan ya mucho tiempo trabajando con las familias que peor lo están pasando en Torrelavega. ‘No debemos ni podemos ser insensibles a la difícil situación que están pasando muchos hogares en la ciudad, y con esta medida esperamos paliar o mejorar un poco su situación’, ha concluido García Carmona.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

2 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

2 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

4 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

4 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

4 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

1 semana hace