Editorial

EDITORIAL-. Sniace, una historia familiar

Síguenos en GOOGLE NEWS

EDITORIAL – Sniace, una historia familiar

Todavía recuerdo cuando, al salir del instituto, visitábamos a mi abuela y a sus compañeros, que estaban encerrados en las instalaciones de Sniace. Han pasado más de 26 años de aquella fotografía y la historia de incertidumbre y dolor se vuelve a repetir, incansable, hasta el desenlace fatal en el que los pésimos gestores de la empresa Sniace anuncian su cierre.

Mi madre me regaló un álbum de fotografías en el que, a modo de resumen de lo vivido hasta la fecha, se relatan en imágenes varias vivencias importantes. Entre esos momentos se incluye la sonrisa de los trabajadores el día que abandonaban su encierro.

La historia de mi familia siempre ha estado íntimamente ligada a Sniace, al igual que la de muchos torrelaveguenses. En muchas familias es una historia que va mucho más allá de lo económico o de lo laboral, es una historia tan arraigada que se vive como relato íntimo con amigos, compañeros y otras familias de la capital del Besaya. Como un axioma épico que forma parte del entramado social de la ciudad durante décadas.

Mi abuela, luchadora e inasequible al desaliento, con su trabajo en Sniace sacó adelante ella sola a una familia con cuatro hijos, y después ha seguido ayudando a sus seis nietos, e incluso a sus dos bisnietos. Sniace siempre ha sido como el fondo de una trama, una historia profunda que durante décadas enlazó con lo más hondo de Torrelavega y comarca. Un motor al que se han ido poniendo parches.

Los trabajadores, las familias y la ciudad de Torrelavega siempre han merecido que Sniace tuviera mejores gestores, nos merecemos empresarios que no usen a los trabajadores y a sus familias como moneda de cambio, como rehenes de un pasado industrial que es muy difícil que vuelva. Y, de fondo, planea de nuevo la sombra de la presunta especulación urbanística.

La historia familiar y la historia íntima de Torrelavega han estado ligadas durante décadas a Sniace, y también es una historia ligada a la lucha, a la superación y a la supervivencia. Por eso, las familias y Torrelavega sobrevivirán y serán capaces de labrar un nuevo y brillante futuro.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

20 horas hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

20 horas hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

3 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

3 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

3 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

6 días hace