Editorial

EDITORIAL-. Chapuzas y dimisiones

Síguenos en GOOGLE NEWS

En los últimos días Torrelavega se ha visto envuelta en dos escándalos: la distribución de un cómic pornográfico en colegios, aunque destinado como libro de apoyo a los profesores, y la cancelación de la licitación del aparcamiento en altura en el Mercado Nacional de Ganados

Ambas situaciones podrían reflejar una ‘inquietante escasez de controles efectivos’ en el ámbito de la gestión municipal

En la imagen la portada del libro recopilatorio de los 30 del Concurso de Cómics, que contenía viñetas pornográficas y se distribuyó en colegios, y la resolución firmada por el consejero Roberto Media de desestimiento del Aparcamiento en el Ferial de Torrelavega por «infracción no subsanable»

Mientras desde la página de Facebook del Ayuntamiento de Torrelavega se intenta anestesiar a la ciudadanía con dibujitos, lo cierto es que la ciudad se ha visto envuelta en fechas recientes en varios escándalos de magnitud. Y no dimite nadie.

La estrategia del avestruz, la de manipular mediante la acción de obviar o tapar los escándalos con contenidos frívolos, tiene poco cuajo en la ciudadanía de Torrelavega, esa que vive (o sufre) el día a día de la ciudad. Basta salir a la calle y oír a los ciudadanos para ver que la acción municipal está en la picota de los torrelaveguenses.

Lejos de la burbuja irreal de las Redes Sociales que se intenta hacer pasar como si fuera la Opinión Pública, los torrelaveguenses se han visto sorprendidos con varios ejemplos recientes de lo que se podría valorar como «inquietante escasez de controles» a la hora de la gestión municipal.

La estrategia de comunicación es burda e ineficaz: cada vez que sale un escándalo sobre la gestión municipal en un determinado tema, se difunde desde el consistorio una nota o texto en Redes sobre el mismo tema, dando la vuelta a las críticas, pero sin mencionarlas ni rebatir los argumentos. Obviando el malestar popular.

Pero la ciudadanía ya no se traga esas estrategias comunicativas de parvulario. En la calle se están exigiendo dimisiones para asumir las responsabilidades sobre el cómic porno o sobre una más de las numerosas chapuzas urbanísticas que pululan en la ciudad.

Más controles

El rumbo de Torrelavega, deseamos que hacia un futuro mucho más brillante, pasa por mejorar mucho los controles para conducir de forma inmaculada la gestión municipal en todos sus puntos, en especial las obras clave para que la ciudad resurja de sus cenizas, con el tema central del soterramiento como eje de inflexión y rumbo hacia la prosperidad.

Sin embargo, la obra crucial del soterramiento se hace coincidir en el tiempo y en el espacio con la polémica implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que se impone de espaldas a la ciudadanía y con la abrumadora mayoría del comercio y la hostelería en contra.

La falta de información detallada a la ciudadanía sobre estos proyectos tan importantes para Torrelavega también es cuestionada desde algunos partidos de la oposición, mientras que se financian, con dinero público, eventos privados de acceso restringido en los que solo se informa de la ZBE a círculos cerrados mediante invitación.

Aparcamientos, una emergencia

La acuciante escasez de aparcamientos públicos y gratuitos en Torrelavega es una realidad innegable por muchos gráficos engañosos que se distribuyan desde el Facebook municipal, gráficos en los que se afirma que hay hasta nueve aparcamientos gratuitos en la ciudad, pero se obvia que están llenos de forma permanente durante casi todo el día.

La construcción del Aparcamiento en altura en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, y también el de La Carmencita, es una necesidad vital para una ciudad que está perdiendo peso específico a pasos agigantados en sectores clave como el comercio, a favor de los grandes centros comerciales donde se puede aparcar cómodamente.

La falta de aparcamiento y la imposición de una ZBE que Torrelavega no necesita podrían suponer una puntilla más en la falta de atractivo para los ciudadanos que residen en poblaciones cercanas a la capital del Besaya.

Queremos que Torrelavega tenga un buen rumbo hacia el futuro, hacia un resurgimiento brillante y lleno de empleo, oportunidades y actividades, y para ello es necesario que nuestros políticos dejen de dar la espalda a la ciudadanía y se olviden de tantas fotos en inauguraciones.

ESTORRELAVEGA

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

8 horas hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

8 horas hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

2 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

2 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

2 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

5 días hace