Categorías: Cultura

Don Juan de noviembre contará con 10.000 euros de presupuesto

Síguenos en GOOGLE NEWS

Como cada año desde hace seis, en Torrelavega se celebra una versión peculiar del tradicional texto "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla, representado cada uno de noviembre. La representación denominada "Don Juan de Noviembre" rompe cada año con los esquemas establecidos entorno a la leyenda teatral del prototipo de galán español.

Así, en pasadas ediciones, en la representación aparecía compitiendo por el Amor de Doña Inés con personajes como Cyrano de Bergerac o Romeo; con duelos a florete. Otros años, fue Doña Inés la que tentaba a un Don Juan “Metrosexual”, situándose Don Juan en el balcón y Doña Inés en la calle.

En la presente edición parte de las escenas se representan en un retablo de marionetas para adultos, lo cual es sin duda novedoso en las representaciones de esta obra. La Representación se ha acortado hasta dejarla en dos escenas de balcón que no sobrepasan los 30 minutos, teniendo en cuenta que esta representación se lleva a cabo en la calle, en la balconada de la "Casona de Los Escudos", situada en la calle Mártires, que reproduce adecuadamente, con verja y celosía, el ambiente de capa y espada.

La escena se arropa convenientemente con música en directo y con la participación del público, ya que previamente se reparten unos textos mediante los cuales los hombres apoyan las iniciativas de Don Juan, mientras que las Mujeres lo hacen con las de Doña Inés; hasta el punto de considerar "machistas", algunos de los requiebros galantes, todo ello sin perder el ambiente de fiesta teatral en la noche de Difuntos. Tras la breve representación, se reparte a los asistentes una sopa de ajo caliente para atemperar el frío de la Noche y unas galletas artesanas creadas para la ocasión (corazones de Don Juan).

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Torrelavega, y de la Concejalía de cultura para mantener de forma diferente la tradición de representar un Don Juan Tenorio el primero de Noviembre, cuenta en esta ocasión con un presupuesto de 10.000 euros. Como novedad este año, dos de los actores harán de "El ciego y lázaro", e irán anunciando el citado evento a través de unas coplas y contando, en un espectáculo de diez minutos, la historia del "Don Juan Tenorio" de José Zorrilla.

Las ilustraciones de las coplas las ha elaborado el joven torrelaveguense, Roberto Raba, joven dibujante que lleva varios participando en el Concurso de Comic.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega paraliza las subvenciones a la Gimnástica

El alcalde Javier López Estrada anuncia que "por prudencia" después de conocer la apertura de…

5 días hace

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en Espacio Mujeres

Patricia Portilla anuncia la apertura del plazo de inscripción para los talleres del 25N en…

5 días hace

Presentada la 21ª edición de ‘Don Juan de Noviembre’

La compañía ‘Ruido Interno’ será la encargada de esta representación que tendrá lugar el 31…

7 días hace

El PP afirma que pedir la tarjeta ciudadana para los talleres de Halloween es «discriminación»

Enrique Gómez advierte de que PRC-PSOE tratan de 'chantajear' a los torrelaveguenses para que usen…

7 días hace

El Torrebus facilitará los desplazamientos al Cementerio de Río Cabo el Día de Todos los Santos

Se mantendrá el mismo horario que los días laborables. También funcionará en ese mismo horario…

7 días hace

Cuatro detenidos por más de 120 delitos de extorsión sexual

Amenazaban con divulgar información personal y causar graves daños físicos a usuarios de páginas web…

1 semana hace