Otras noticias

Dieciséis familias y dos proyectos comunitarios participan en un programa de compostaje doméstico en Suances

Síguenos en GOOGLE NEWS

 

Hace unas semanas arrancaba en Suances un interesante y novedoso proyecto de compostaje doméstico. Y lo hacía con la participación de dieciséis familias del municipio y dos proyectos comunitarios: el colegio Portus Blendium y los huertos ecológicos.

Así lo ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Belén Martín, quien ha recordado que Suances fue uno de los municipios seleccionados para llevar a cabo esta iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que cuenta además con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el propio Ayuntamiento.

De esta forma, los participantes ya han recibido, de forma totalmente gratuita, tanto la formación teórica sobre la gestión de residuos y el compostaje, como el material necesario para llevar a cabo la experiencia (incluyendo no sólo compostadores sino todas las herramientas y utensilios necesarios).

Precisamente los últimos en completar esta primera fase han sido los alumnos y alumnas del colegio, que esta semana han finalizado la formación teórica necesaria para iniciar la parte práctica.

A partir de ahora, arranca la siguiente fase, que tendrá una duración de 8 meses. Durante este periodo, todos los participantes contarán con un técnico de apoyo, seguimiento y asesoramiento personalizado, que les ayudará en todo aquello que necesiten y resolverá sus posibles dudas e incidencias.

Por último, Belén Martín ha señalado que entre los objetivos del proyecto figura tanto la divulgación de las ventajas ambientales y económicas de reducir y separar en origen, como implicar a la población en la gestión directa para reducir la fracción orgánica de basura, al tiempo que se genera abono para uso particular.

En esta línea, la Concejala ha señalado que mejorar la gestión de los residuos permite también reducir las emisiones de gases asociados al efecto invernadero y avanzar así en el cumplimiento de la normativa comunitaria y estatal, introduciendo el compostaje como solución óptima y viable para los bioresiduos domésticos.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega recupera la luz, pero el Alcalde recomienda no usar los ascensores

En la imagen el grupo electrógeno de Sierrallana Torrelavega recuperó la luz eléctrica hacia las…

2 horas hace

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

5 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

4 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

4 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

4 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

5 días hace