Categorías: Portada

Desestimado el recurso de Sniace contra la prohibición de verter en la ría San Martín los fangos de su depuradora

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • La Sala de lo Contencioso desestima el recurso de la empresa, que pretendía vaciar el reactor de fangos activos superando los límites de vertido, con el fin de evitar su obstrucción por la parada de la empresa

 

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha confirmado la decisión del Gobierno de Cantabria de denegar la autorización a SNIACE para vaciar el reactor biológico de fangos activos de la estación que depura los vertidos que producen las distintas empresas del grupo.

La empresa solicitaba autorización para, excepcionalmente, verter dichos fangos en la ría de San Martín de la Arena, superando los límites máximos de vertido fijados en la autorización ambiental.

En una sentencia notificada hoy, la Sala desestima de este modo el recurso contencioso-administrativo presentado por SNIACE contra la resolución del consejero de Medio Ambiente, quien en marzo del pasado año denegó esta autorización.

La empresa pretendía llevar a cabo el vaciado del reactor de fangos con el fin de evitar que la parada de la estación depuradora tuviera como consecuencia la obstrucción del reactor.

SNIACE explicaba en su recurso que el cese temporal de la actividad industrial de las empresas que forman el grupo y, por tanto, de los vertidos, lleva consigo la paralización de la depuradora.

Verter sin tratar los lodos

Solicitaba, en este sentido, el vaciado del reactor “para salvaguardar la operatividad y la futura puesta en marcha de la planta de depuración, pues el principal problema ocasionado por la parada de la instalación radica en el peligro de una más que previsible obstrucción e inutilización”.

Según relata la sentencia, la compañía solicitaba esta excepcionalidad justificándolo en “que no se dispone de personal cualificado capaz de hacer frente a posibles averías durante el tratamiento de los fangos”.

Junto a ello, reconocía que “la situación de la empresa inmersa en el proceso concursal no permite la contratación de gestor autorizado de residuos para la retirada de los lodos por falta de capacidad económica”.

Sin embargo, el Gobierno de Cantabria decidió no autorizar este vertido pues consideró que los límites de la autorización ambiental no pueden superarse “máxime cuando se pretende vaciar el reactor biológico sin tratar previamente los lodos debido exclusivamente a un motivo económico”.

Entiende la Sala que la oposición del Gobierno viene por el modo en que la empresa pretende llevar a cabo el vaciado, superando los valores límite, “simplemente porque no cuenta con capacidad económica suficiente para sufragar los gastos que conlleva gestionar los lodos”.

Además, recordaba el Gobierno en su respuesta al recurso y recoge también la Sala, que la normativa relativa a prevención y control de la contaminación es explícita al señalar que “deberán gestionarse los lodos como residuo, sin que la situación económica de la empresa justifique la autorización al medio receptor incumpliendo los condicionantes de la autorización ambiental”.

En definitiva, entiende la Sala que el Gobierno dio “cumplida explicación de la causa de resolver como se hizo” y que la administración no podía limitarse a “autorizar el vaciamiento del reactor a cualquier precio en aras a una supuesta actividad de eficiencia y servicio al ciudadano, que no cabe presumir en una cuestión tan delicada como la gestión de residuos que la mercantil se niega desde el principio a realizar”.

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

La alcaldesa de Polanco pide mejoras en los accesos al municipio desde la A-67 tras los accidentes y atascos

El nuevo nudo de Torrelavega se inauguró por todo lo alto, con la presencia del…

2 días hace

Presentado el programa de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

López Estrada y Portilla Vaquero han desgranado las múltiples actividades festivas que tendrán lugar en…

4 días hace

Tomás Bustamante presenta su nuevo libro ‘Correspondencia de Jesús Cancio’ el 6 de agosto, a las 19:30 horas, en la sala Mauro Muriedas

Se regalará un ejemplar a los asistentes a la presentación Torrelavega, 30 de julio de…

4 días hace

El PP lamenta que PRC-PSOE «contraten a dedo» a un coordinador de huertos urbanos

Lucía Montes afirma que los vecinos lo que necesitan es que se les adjudiquen los…

4 días hace

Torrelavega presenta el proyecto “De lo digital a lo global” para impulsar la modernización del comercio local

Carlos Augusto Carrasco: “Este proyecto es la continuidad de una labor constante para que el…

4 días hace

Descarga aquí el programa completo de las Fiestas de la Virgen Grande 2025

El Alcalde Javier López Estrada y la concejala de Festejos Patricia Portilla han presentado este…

4 días hace