Categorías: CulturaOtras noticias

Delegación del Gobierno afirma que la Policía intervino en Torrelavega por ‘alteración del orden y peligro para las personas’

Síguenos en GOOGLE NEWS

  • Agentes de la Policía Nacional disolvieron la concentración
  • Más de un centenar de personas interrumpieron el tráfico ferroviario durante diez minutos, en protesta por el pésimo estado de los pasos a nivel

La Delegación del Gobierno en Cantabria afirmó ayer, tras las críticas de la portavoz de Asamblea Ciudadana por Torrelavega (ACPT), Esther García, que acusaba al delegado de estar más a favor de la empresa FEVE que de los ciudadanos que pagan su sueldo, que la intervención policial llevada a cabo en el Paseo del Niño de Torrelavega fue motivada por la alteración del orden público, con ‘peligro para las personas que ocupaban las vías del tren’, y por no haber sido comunicada previamente a la Delegación del Gobierno.

La intervención policial que desalojó a los manifestantes de las vías del tren y de la estación de Torrelavega de FEVE, se llevó a cabo porque la concentración de protesta había incumplido el Artículo 8 de la Ley Orgánica que regula el Derecho de Reunión, que exige que la celebración de manifestaciones deberá ser comunicada por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo, o cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas. Sin embargo, la concentración de protesta en el Paseo del Niño no fue comunicada a la Delegación del Gobierno en ningún momento.

La Delegación del Gobierno añade que la Policía se vio obligada a intervenir porque los concentrados interrumpieron el tráfico ferroviario durante diez minutos y durante una hora el paso de vehículos por el paso a nivel, de acuerdo al artículo 5, de la Ley Orgánica que regula el Derecho de Reunión, donde se establece que «La autoridad gubernativa suspenderá y, en su caso, procederá a disolver las reuniones y manifestacines en los siguientes supuestos: Apartado B, «Cuando se produzcan alteraciones del orden público, con peligro para personas o bienes».

David Laguillo

David Laguillo (Torrelavega, 1975) es un periodista, escritor y fotógrafo español. Desde hace años ha publicado en medios de comunicación de ámbito nacional y local, tanto en publicaciones generalistas como especializadas. Como fotógrafo también ha ilustrado libros y artículos periodísticos. Más información en https://davidlaguillo.com/biografia/

Entradas recientes

Torrelavega convocó el Comité de Crisis para tratar el gran apagón eléctrico

Sierrallana ha seguido funcionando gracias al generador manejado por los operarios Torrelavega ha convocado el…

2 horas hace

Polanco incorpora el pago de tributos por Bizum

Polanco, 25/abril/2025.- El Ayuntamiento de Polanco reforzará la su Oficina Tributaria Online, una plataforma creada…

3 días hace

Los trabajadores de Bridgestone en Puente San Miguel continúan sus movilizaciones contra el ERE

La huelga prosigue en la fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel con respaldo total…

3 días hace

La huelga en la fábrica de Bridgestone de Puente San Miguel vuelve a paralizar la producción

Sindicatos y empresa se reúnen hoy en Basauri en la cuarta cita negociadora del ERE…

4 días hace

Los sindicatos de Bridgestone reanudan mañana las huelgas contra el ERE y la negociación con la empresa

El comité de empresa de la fábrica de Puente San Miguel convoca el viernes 25…

5 días hace

VOX denuncia ataques de lobos en Monte Dobra, Tanos, Viérnoles y La Montaña

ADVERTENCIA: LAS IMÁGENES CONTENIDAS EN ESTA NOTICIA PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR La formación…

5 días hace